Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Celebra el Museo Jumex una década de arte con oferta para todo público
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Celebra el Museo Jumex una década de arte con oferta para todo público
Arte y Cultura

Celebra el Museo Jumex una década de arte con oferta para todo público

Revista360
Última actualización: 2023/01/04 | 3:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El Museo Jumex celebra en 2023 su primera década con una oferta diversa pero fiel a su misión de ofrecer acceso al arte contemporáneo al público en general y no solo a una audiencia ya familiarizada con sus lenguajes.

Su programa expositivo abrirá con una retrospectiva dedicada a la afamada Maison Cartier con sus joyas emblemáticas, muchas de ellas piezas únicas, procedentes de la Colección Cartier, acervos privados y de instituciones.

Aunque pudiera parecer que El diseño de Cartier: Un legado vivo (Cartier Design: A Living Legacy) se aleja de la línea principal del museo, el arte contemporáneo, en realidad, es parte de su programa al hablar de otras formas de arte de la cultura visual, según el curador en jefe Kit Hammonds.

«El arte no solo es lo que está en las galerías, el arte es parte de la cultura«, plantea el curador. «Es una lectura de Cartier sobre qué significa un estilo y la definición de un estilo, y sus implicaciones».

Con la curaduría de Ana Elena Mallet y museografía de la arquitecta Frida Escobedo, dedica una sección a la relación de Cartier con México y América Latina, por ejemplo, el «juego de influencia» en la joyería de las formas prehispánicas y las piezas hechas para la actriz María Félix.

La mayoría de las 180 joyas son únicas, creaciones para contextos y gente en particular, que no pertenecen a la línea comercial de la Maison establecida en 1847, con numerosas exposiciones alrededor del mundo.

Del 15 de marzo al 14 de mayo El diseño de Cartier: Un legado vivo ocupará el segundo piso del museo.

Reencuentro con Kounellis en el Museo Jumex

Presentará también la primera retrospectiva en América Latina del artista Jannis Kounellis (Grecia, 1936-2017), ligado al arte povera de Italia de los 60 y 70 y que ejerció una fuerte influencia en las siguientes generaciones de artistas alrededor del mundo.

«Nos interesa no solo por la calidad de su obra sino también porque tuvo un pie en México, elaboró dos proyectos grandes: en Aguascalientes y en el Templo de San Agustín en CDMX, ambos fueron grandes instalaciones con materiales pesados», explica Hammonds.

Jannis Kounellis en seis actos es una colaboración con el Walker Art Center, de Minneapolis, con la cocuraduría de Vincenzo de Bellis y el propio Hammonds.

«Ofrece la oportunidad de conocer obra del artista: pinturas con texto y letras, en un estilo de abstracción y pop art, y en el desarrollo de su práctica con instalaciones y objetos de acero, telas, materiales varios, casi industriales o básicos», dice el curador.

Una instalación nunca mostrada en América, hecha con telas pintadas del siglo 19, ocupará un tercio de la galería del tercer piso.

Invitados especiales

Aunque se trata de un artista muy conocido en la escena internacional, el mexicano Gabriel Kuri, afincado en Bruselas, extrañamente nunca ha tenido una exposición individual en una institución del País.

Una omisión que el Jumex repara al mostrar, a principios de junio, Pronóstico (Forecast), con obra nueva y préstamos. Alrededor de 40 obras de distintas escalas de Kuri, un artista de su colección y uno de los más exhibidos en el Jumex.

La última gran exposición del año, en noviembre y que abarcará todo el edificio, estará a cargo de una curadora invitada para celebrar la primera década del museo, con piezas valiosas de su acervo, de los últimos 50 años, de referencia en el arte contemporáneo pero nunca expuestas aquí.

El foco, adelanta Hammonds, no será solo en el arte y la curaduría sino también el propio museo, diseñado por David Chipperfield, y la historia de la institución.

Irá acompañada de una publicación que revisará las exposiciones y programa del Jumex.

«Es un momento para celebrar éxitos como Jeff Koons o Urs Fischer, pero también los proyectos con artistas jóvenes como Rodrigo Hernández, tenemos los blockbusters con artistas internacionales pero el museo también tiene una actividad constante con cosas experimentales y proyectos extramuros», asegura Hammonds.

(Con información de Reforma)

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

TEMAS: Arte y Cultura, CDMX, Ciudad de México, Exposición, Museo Jumex
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inauguración del Pilares “Ratón Macías” “Está Cambiando El País, Está Cambiando La Mentalidad Y Está Cambiando También La Forma En Que Se Elige”: Sheinbaum
Siguiente Publicación El coche volador de Terrafugia, Transition, está más cerca de aterrizar en el mercado

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad