Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: CEPOSAMI, primer gran logro de política social, esperanza y luz para familias poblanas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > CEPOSAMI, primer gran logro de política social, esperanza y luz para familias poblanas
Destacado

CEPOSAMI, primer gran logro de política social, esperanza y luz para familias poblanas

Revista360
Última actualización: 2025/09/17 | 5:13 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes es proteger sus sueños y garantizar su derecho a ser felices. Lo hacemos por Amor a Puebla y a las familias, pensando en grande, afirmó la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, durante la presentación del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), el cual, se construyó en tiempo récord, antes del primer año de administración del gobernador Alejandro Armenta.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano explicó que este Centro Poblano de Salud Mental Integral para niñas, niños y adolescentes es único a nivel nacional, toda vez que este proyecto no se tiene en ningún lado del país, pues se atenderá desde las causas, debido a que el entorno social y familiar influye en el estado de salud del menor.

De igual manera, Ceci Arellano agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, por abrazar este proyecto desde el principio y por priorizar la dotación del centro con tecnología de punta para atender la ansiedad, depresión y trastornos psicológicos. “El CEPOSAMI forma parte de uno de los compromisos desde el primer día de gobierno, por lo que invito a los padres de familia a estar muy atentos del comportamiento de sus pequeñas, pequeños y adolescentes. Si detectan algún desajuste en su cotidianidad activen sus focos de alerta y soliciten ayuda especializada”, exhortó Ceci Arellano.

En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, enfatizó que se trata de un sueño materializado, que su esposa tomó del sentimiento más profundo que le expresaron las familias poblanas. “Porque la vida no tiene precio, es fundamental para nosotros”, afirmó el mandatario. Detalló que el CEPOSAMI es un proyecto que contribuye a disminuir la tendencia suicida. “Lo importante de estas políticas de estado es la utilidad para salvar vidas, y esos corazones serán las de sus hijos, estimadas poblanas y poblanos”, aseveró.

El titular del ejecutivo destacó la importancia del CEPOSAMI, y que sea reconocido por parte del Sistema Nacional DIF, al ser un modelo único en el país. Puntualizó que el costo de 44 millones de pesos no tiene nada que ver con las obras faraónicas que realizaban los gobiernos pasados. Destacó que Casa Puebla, pasará de ser el palacio del “monarca” a convertirse en un espacio humano con bioética social, para atender lo más amado que son los niñas, niños y adolescentes poblanos.

En su intervención, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas, resaltó que el CEPOSAMI es un compromiso cumplido del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, interesados en ocuparse de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. “Hoy Puebla contará con una atención integral, toda vez que, con base a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, 1 de cada 7 adolescentes presenta un trastorno emocional; donde la depresión, ansiedad y trastornos de conducta son los más recurrentes”.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos informó que el gobierno estatal intervino 2 mil 773 metros cuadrados, con la construcción de 5 edificios y obra exterior, que fue edificada con criterios de planeación, seguridad y funcionalidad, para responder de manera eficiente y digna a las necesidades emocionales y psicológicas de niñas, niños y adolescentes. Este espacio ofrecerá asistencia médica personalizada, a través de especialistas de la salud y terapeutas, con capacidad de hasta 70 consultas diarias.

Este Centro cuenta consulta externa, admisión continua, seis consultorios, salas de terapia grupal, dos salas de crisis, área administrativa, auditorio para 100 personas, tres talleres, cocina, comedor, biblioteca, área de Observación Intensiva para adolescente con 22 camas para mujeres y hombres; así como como Observación Intensiva Infantil con seis camas. Atenderá especialidades de: Paidopsiquiatría, Psiquiatría, Nutrición, Endocrinología y Psicología clínica. Además de caninoterapia y equinoterapia.

 

Interesante para usted:

Avance significativo registra la Universidad del Deporte

Puebla vibra con primer Grito de Independencia del gobernador Armenta

Operativo Fiestas Patrias desplegará 3 mil elementos

Puebla se transforma con proyectos de soberanía, innovación y bienestar con la presidenta Sheinbaum

Consejo Universitario nombra a la doctora Lilia Cedillo Ramírez como titular de la Rectoría de la BUAP

TEMAS: CEPOSAMI, SEDIF
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lupita Cuautle celebra las fiestas patrias en San Andrés Cholula
Siguiente Publicación En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad