Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cero tolerancia a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres: Manzanilla Prieto  
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Cero tolerancia a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres: Manzanilla Prieto  
LocalNoticias

Cero tolerancia a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres: Manzanilla Prieto  

Revista360
Última actualización: 2019/07/15 | 9:02 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La SGG y el IPM llevan a cabo en Libres conferencias y talleres que contribuyen a impulsar una cultura de respeto a sus derechos.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, promueve una política de cero tolerancia a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, por ello en coordinación con el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), se imparten cursos de capacitación y talleres que contribuyen a impulsar una cultura de respeto a sus derechos.

Personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos y del IPM, llevaron a cabo este programa en Libres, uno de los 50 municipios incluidos en la declaratoria de Alerta de Género, decretada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

 

Las conferencias y talleres se dividieron en dos sesiones, la primera en el Centro Comunitario de Prevención y Participación Ciudadana y la segunda en la Escuela Secundaria Técnica 97, con la participación de estudiantes, mujeres y hombres de diversas edades.

Al mismo tiempo, el IPM y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la SGG, trabajan de manera coordinada para que cada uno de los ayuntamientos integren su respectiva “Guía para prevenir la violencia contra las mujeres”; las autoridades municipales reciben orientación para elaborar su documento conforme a las características propias de cada municipio, lo anterior en el marco de las 45 medidas y 149 acciones previstas en la declaratoria de Alerta de Género.

Para completar la estrategia, personal del Instituto Digital del Estado de Puebla (Iedep), presentaron a los jóvenes la oferta académica de la institución, con el objetivo de motivarlos a continuar con sus estudios profesionales en sus diversas modalidades.

Colocamos la primera piedra del Centro de Convivencia Familiar, obra que requerirá de una inversión de 28.5 mdp y que se edificará en Ciudad Judicial.https://t.co/FDzO7vY02g

— Fer Manzanilla (@Fer_Manzanilla) July 14, 2019

Interesante para usted:

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

TEMAS: Adolescentes, Manzanilla, mujer, Niñas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Colapsa cerro en Santo Tomás Chautla, cae sobre casa y mata a 6 personas
Siguiente Publicación ALV: el primer avance de la precuela de Kingsman luce tremendo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad