Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Chicharrón en salsa de oro causa sensación en restaurante colombiano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Chicharrón en salsa de oro causa sensación en restaurante colombiano
Gastronomía

Chicharrón en salsa de oro causa sensación en restaurante colombiano

Revista360
Última actualización: 2023/01/16 | 5:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La corteza de cerdo bañada en salsa de esmeralda quedó atrás, lo de ahora es la salsa de oropel. La verdad es que se trata de un platillo creado en Bogotá, Colombia, y es chicharrón de puerco cubierto y espolvoreado con oro.

El platillo está causando sensación en la ciudad y en las redes, donde se volvió viral. El invento de esta preparación es del chef Juan Carlos Sánchez, quien expresó que el platillo ha sido pensado para que marque la historia del comensal y le permita celebrar una fecha especial.

Quienes ya lo han probado califican al chicharrón bañado en oro como un alimento excéntrico pero delicioso, pues la costra del puerco siempre es riquísima. Cada porción de chicharrón se cubre con 20 láminas de oro comestible de 24 quilates, que son importadas desde La India y Estados Unidos.

El chef Juan Carlos bautizó a su creación culinaria como Chicharronuda en oro flameado, y su brillo es lo que está atrapando a todas las personas de la ciudad. Cada platillo tiene un costo de 40 dólares y es muy exitoso, pues mucha gente que visita el restaurante “Casa Salvaje” lo pide.

La Chicharronuda, como lo llama el chef, se cocina al horno durante muchas horas, lo cual hace que la carne conserve todos los jugos naturales y los adobos que se le inyectan. Cuando por fin sale del horno, se lleva a la mesa del comensal y se flamea con ayuda de Jack Daniels.

El chef Juan Carlos insiste en que el platillo es más que solo un brillo bonito, pues dice que se trata de un laboratorio de sabores, donde intervienen diferentes procesos de cocción y una fórmula muy bien definida. Según él, para lograr el asombroso color y la textura que el chicharrón toma, se cocina a 230 grados con un 30 por ciento de vapor.

El menú de este restaurante intenta ofrecer algo original siempre y, según el chef, están tratando de hacer que todas las personas puedan probar su creación. Actualmente, su costo es elevado, pero el chef Juan Carlos piensa que más adelante puede volverse un platillo accesible para todo el mundo.

(Con información de La Guía del Varón)

Interesante para usted:

Exhorta Chedraui a preservar tradiciones como Festival de la Gordita

Falso, que Profeco emita lista de alimentos que pueden ingresar a cines

Puebla presenta a Colombia su riqueza gastronómica

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

TEMAS: Colombia, comida, restaurantes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Preferencias Electorales rumbo al 2024 La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, encabeza preferencias rumbo a 2024
Siguiente Publicación ¡Rosalía y The Blaze se suman al cartel de Ceremonia 2023!

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad