Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Chiles en Nogada, de San Andrés Calpan a Rosewood Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Comer y Beber > Chiles en Nogada, de San Andrés Calpan a Rosewood Puebla
Comer y BeberTurismo

Chiles en Nogada, de San Andrés Calpan a Rosewood Puebla

Revista360
Última actualización: 2019/07/17 | 2:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El hotel Rosewood Puebla, situado en el centro histórico de la capital poblana, comienza su temporada de Chiles en Nogada para ofrecer tanto a huéspedes como a visitantes los más representativos sabores de México en este platillo que combina ingredientes locales y tradiciones auténticamente mexicanas.

Creados a partir de productos cultivados en San Andrés Calpan, el corazón del chile en nogada, el chef de Rosewood Puebla, Jonathan Alvarado, presenta esta delicia de la cocina mexicana en una receta única inspirada en la ancestral técnica de preparación del chile más famoso de México y del mundo.

El chef y su equipo se aventuraron en un recorrido por este poblado situado a 70 kilómetros de la Ciudad de Puebla para conocer más de cerca toda la historia y tradiciones que envuelve a este emblemático platillo. Durante su visita, recorrieron los cultivos de nuez de castilla, manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, granada, y chile poblano al tiempo que aprendieron de cocineras locales los secretos de preparación de este manjar y compartieron con entusiasmo las recetas que han recibido de generación en generación.

La temporalidad de chiles en nogada que cada año comienza en julio y finaliza en septiembre responde a dos cosas. El chile poblano se cosecha en esta época y sólo se obtienen poco más de 50,000 chiles al año (cada planta produce un máximo de seis chiles). Por otro lado, los árboles de nogal sólo dan fruto una vez al año, y es en esta época cuando las nueces de castilla llegan a su punto de madurez perfecta: son grandes y de color café intenso.

Se dice que el chile en nogada es un platillo que nació durante la Independencia de México, cuando en 1821 Agustín de Iturbide se detuvo en un convento de monjas agustinas de San Andrés Calpan quienes le prepararon una creación única en celebración a su victoria con los tres colores de la bandera del Ejército Trigarante. Y desde entonces México se ha deleitado con su muy peculiar sabor convirtiéndose en una insignia de la gastronomía mexicana.

El chef ha creado un menú especial para esta tan esperada temporada que inicia con una sopa de tortilla, seguida de un chile en nogada y con el cierre dulce de unos buñuelos, acompañado de una copa de vino Gran Reserva Chardonnay de la bodega Casa Madero. Este menú podrá disfrutarse en los restaurantes Pasquinel Bistrot y Café Azul Talavera de Rosewood Puebla del 15 de julio al 15 de septiembre.

Los chiles en nogada son sin duda, un pretexto más para darse una escapada a Puebla en esta época del año.

 

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

TEMAS: Nogada, Puebla, Rosewood
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Del reggae en Puebla y el show de Gondwana en Puebla
Siguiente Publicación Miguel Barbosa confirma a su secretaria de Economía y Jefe de Oficina

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad