Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: China considera impulsar una ley para limitar el uso de móviles por niños
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > China considera impulsar una ley para limitar el uso de móviles por niños
Tecnología

China considera impulsar una ley para limitar el uso de móviles por niños

Revista360
Última actualización: 2023/08/05 | 3:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El gobierno chino está preocupado por la «adicción a Internet» de niños y adolescentes. En consecuencia, ha propuesto limitar oficialmente el uso de móviles en menores de edad. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) publicó esta semana un proyecto que establece una cantidad de horas diarias específicas, dependiendo de la edad, para la utilización de dispositivos inteligentes.

Los adolescentes en China de entre 16 y 18 años solo podrán acceder a Internet en sus móviles durante dos horas al día. Quienes tengan entre ocho y 15, tendrán autorizada una hora por día. Y los niños que tengan menos de ocho años, solo 40 minutos, detalla el proyecto. Además de todo esto, el uso estará prohibido para todos los menores de edad entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana siguiente.

Para hacerlo posible, el organismo regulador de Internet en China exigirá a los fabricantes de teléfonos, desarrolladores y tiendas de aplicaciones que ofrezcan un «modo menor» que restrinja la utilización del equipo. La CAC dice en el borrador que son las plataformas en línea quienes serán responsables de hacer cumplir las nuevas pautas. El plan no incluye, por ahora, sanciones específicas para las empresas que no cumplan.

Algunas aplicaciones o funciones quedarán fuera de los límites diarios. Por ejemplo, los servicios de emergencia o plataformas que se consideren fundamentales para el desarrollo físico y mental de los menores. Los padres también podrán solicitar otras excepciones.

Medidas parecidas al límite para móviles en China

El CAC dijo que el reglamento sobre el límite de móviles para los niños seguirá abierto a comentarios del público hasta el próximo 2 de septiembre. El organismo todavía no ha especificado a partir de cuando entraría en vigencia la nueva norma.

Cuando el artefacto esté en «modo menor» no debe existir «forma alguna de proporcionar a los usuarios menores de edad productos y servicios relacionados que induzcan su adicción o sean perjudiciales para su salud física y mental», explica el proyecto. El CAC señala que esto guiará a los niños y adolescentes en la construcción de buenos hábitos sobre el uso de Internet.

China ya ha implementado medidas parecidas. En 2019, Beijing limitó el tiempo diario de juego en línea de los niños y adolescentes. Primero, dispuso un máximo de 90 minutos por día. Sin embargo, la restricción se reforzó en 2021, cuando se limitó a una sola hora. Además, se estableció que solo podrían jugar los viernes, fines de semana y feriados.

El éxito de esta iniciativa ha sido relativo. En una encuesta a 1.900 padres, realizada por el China Youth Daily en 2022, más del 70 % dijo que las medidas sobre los juegos en línea tenían un efecto «limitado». Según Bloomberg, las empresas en China utilizan registros de nombres reales para cumplir con las restricciones de acceso.

Niños y adolescentes, sin embargo, pueden saltarse este cerco usando cuentas de terceros sin restricciones. Otros reportes dicen que son sus padres quienes suelen dar a sus hijos sus propios inicios de sesión, de acuerdo con el Washington Post.

Las acciones de empresas tecnológicas chinas, como las plataformas de video Bilibili y Kuaishou, cayeron el miércoles luego de que se dio a conocer el proyecto sobre el límite de móviles para niños. Pero la mayoría, de acuerdo con AP, se habían recuperado en la bolsa de Hong Kong al día siguiente.

(Con información de Hipertextual)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: celular, China, Niños
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ‘Rude Girls’, el libro sobre la historia de las mujeres en el ska
Siguiente Publicación Sheinbaum en Navojoa, Sonora En Navojoa, Sonora, Sheinbaum apuesta por una 4T con más seguridad y justicia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad