Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ciencia y tecnología, motores del desarrollo; Puebla sumado a 14 proyectos del Plan México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Ciencia y tecnología, motores del desarrollo; Puebla sumado a 14 proyectos del Plan México
Destacado

Ciencia y tecnología, motores del desarrollo; Puebla sumado a 14 proyectos del Plan México

Revista360
Última actualización: 2025/08/11 | 4:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con una visión de inclusividad del desarrollo y para transformar la riqueza de la entidad, el gobernador, Alejandro Armenta, refirió que Puebla participa en 14 proyectos en materia de tecnología, como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. «En la era de la tecnología, la ciencia es el principal capital transformador», afirmó.

Por su parte el rector de la UPAEP e integrante del Consorcio Universitario de Puebla, Emilio Baños, validó el avance que registra el estado en materia tecnológica y refirió que la institución participa activamente en algunos de estos proyectos como en el proyecto IZTLI, la red de popularización de la ciencia y la tecnología en el Congreso que se celebrará del 9 al 13 de septiembre; así como en el Programa de Telescopios. Además mencionó que trabaja en OLINIA, así como en el Programa Nacional de Divulgación Científica.

Durante la mañanera de este lunes, el mandatario señaló que invertir en tecnología es apostar en el progreso y futuro del país, dado que su gobierno es humanista y se ve traducido en bioética social. Expresó que de forma conjunta con el director del INAOE, David Sánchez de la Llave, el gobierno trabaja en acciones de trascendencia con la titular de SECIHTI federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez.

En su mensaje, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, indicó que a través de las alianzas estratégicas y trabajo en equipo es que se han logrado importantes avances en cada uno de los proyectos donde Puebla participa con el Plan México. Detalló que con el Convenio marco de colaboración celebrado con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México, ya se establecieron las bases para la implementación y desarrollo del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari.

Explicó que el INAOE presentará los planos del Gran Telescopio Milimétrico para el proyecto que se tiene en el Parque Estatal Flor del Bosque, donde se busca implementar el proyecto de turismo tecnológico y desarrollo científico. Asimismo, informó que próximamente se lanzará la convocatoria para la Universidad Rosario Castellanos, para que en el próximo mes de enero se coloque la primera piedra.

Por su parte, la Socióloga de la BUAP, Angélica Mendieta Ramírez, presentó el libro «Radios Comunitarias y el Desarrollo Social», primer texto con el sello de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, elaborado en colaboración con Colombia. Al mismo tiempo anunció que para el mes de noviembre en Puebla se desarrollará el Sexto Congreso de Investigadoras de Iberoamérica, donde estarán presentes cinco mil investigadoras de más de 28 países.

En este contexto, el gobernador de Puebla entregó reconocimiento a las y los estudiantes de la delegación que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, celebrada en Singapur, donde obtuvieron una medalla de oro, 5 platas y 3 bronces. La competencia se llevó a cabo del 5 al 8 de julio y compitieron 2 mil 380 estudiantes representantes de 37 países. Puebla se posicionó como referente en formación científica de excelencia.

Interesante para usted:

Paredes acusa a Cansino de apropiarse de revista universitaria en la BUAP

Puebla avanza hacia la soberanía tecnológica con visión humanista y compromiso científico

Se implementa operativo interinstitucional por aire y tierra en Amozoc para localizar a personas reportadas como desaparecidas

Detiene FGE a presunto partícipe en homicidio de La Calera

CEPOSAMI será el modelo más importante en salud mental en Puebla: Armenta

TEMAS: Alejandro Armenta, Ciencia, Secihti
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Paz y seguridad se construyen en comunidad, no desde el escritorio: Laura Artemisa
Siguiente Publicación Preside Omar Muñoz la Escuela de Iniciación de Karate Do

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad