Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Científicos y académicos de todo el país respaldan a Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Científicos y académicos de todo el país respaldan a Sheinbaum
Nacional

Científicos y académicos de todo el país respaldan a Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2023/11/14 | 11:20 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Día Internacional de la Ciencia para la Paz
Día Internacional de la Ciencia para la Paz
COMPARTIR

En el marco dell inicio de la Jornada Nacional “Ciencia por la Paz y el Desarrollo, académicos, científicos e investigadores de la Red ‘’Ciencia y Academia’’ cerraron filas a favor de Claudia Sheinbaum, a quien describieron como una científica y política que transformará con gran liderazgo los destinos de la nación.

‘’La doctora Claudia Sheinbaum al ser una científica puede generar nuevas políticas políticas a partir de la ciencia, tecnología e innovación para el beneficio de todo el país, y de todo México y mejorar con ello la educación, el desarrollo sustentable, mejorar la economía del país, la seguridad (…) La doctora Claudia Sheinbaum le pondrá la ‘’T’’ de la tecnología y la ‘’C’’ de la Ciencia al siguiente paso de esta Cuarta Transformación’’, comentó Amalia Maldonado, docente del Instituto Tecnológico de Milpa Alta.

En conferencia de prensa, Maldonado hizo hincapié en la implementación de la ciencia para dar solución a las grandes necesidades de una sociedad, lo que ejemplifico con algunos de los proyectos más importantes del gobierno de Claudia Sheinbaum como la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública, la inversión en movilidad sustentable, así como proyectos como ‘’Basura Cero’’ para el aprovechamiento de los residuos sólidos, entre muchos otros.

Por su parte, Leonardo Carrizales, profesor e investigador del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aseguró que comparte con Claudia Sheinbaum, la idea de que el acceso a la ciencia es parte fundamental para dar paso a los derechos universales como lo es a la educación, a la salud, a la alimentación saludable, entre muchos otros.

‘’Afirmar como lo ha hecho Claudia Sheinbaum Pardo, además de haberlo hecho realidad en su administración como Jefa de Gobierno, que la ciencia es el corazón de la Transformación de la sociedad’’, aseguró tras reconocer acciones como la implementación de la red PILARES como la muestra de ‘’políticas públicas de un gobierno dispuesto a convertir los conocimientos científicos y la educación en el mayor instrumento de liberación de los ciudadanos’’.

Por lo anterior, los científicos, académicos e investigadores, en voz de Griselda Abarca Jiménez, profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), concluyeron que las instituciones gubernamentales deben tener como prioridad trabajar para que el acceso a la ciencia sea una realidad como lo realizó Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

‘’Claudia Sheinbaum dedicó gran parte de sus esfuerzos y experiencia a poner el conocimiento al servicio de la gente, su perfil científico se armonizó con su trabajo de gobierno y le ayudó a tomar decisiones para transformar la movilidad, la seguridad y aprovechar las energías limpias’’, subrayó.

Al comienzo del evento, — en el que también participaron la Dra. Berenice Illiades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) y la Mtra. Luz María Maqueda, consultora y estudiante del doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio de México — Sergio Varela Hernández, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio banderazo de salida a una serie de jornadas que se realizarán hasta el próximo 10 de diciembre con el objetivo de incrementar el entusiasmo por la ciencia y asu vez para mostrar respaldo a Claudia Sheinbuam ya que puntualizó que ‘’para ella educación, ciencia y tecnología son fundamentales’’.

Interesante para usted:

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

TEMAS: Académicos, Ciencia y Academia, Científicos, Desarrollo, Día Mundial de la Ciencia, Paz, Sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Disney Animation: Immersive Experience La magia de Disney llega a Puebla con experiencia inmersiva
Siguiente Publicación Caravana Coca-Cola 2023 llegará a Puebla en diciembre

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad