Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cinco tips antes de visitar un Pueblo Mágico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Cinco tips antes de visitar un Pueblo Mágico
Turismo

Cinco tips antes de visitar un Pueblo Mágico

Revista360
Última actualización: 2024/02/02 | 8:17 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Organizar un viaje a un pueblo mágico conlleva su propio reto, ya que cada uno requiere un tipo de plan distinto de acuerdo a sus características que los hacen únicos; ya sea atracciones turísticas, actividades, lejanía, ecosistema, clima y afluencia del lugar.

Por ello aquí te enlistamos cinco tips para planificar un viaje a estos emblemáticos destinos:

1.- Realiza un presupuesto: Es importante saber con cuánto dinero se dispone para poder realizar el viaje y considerar los gastos por transporte, comida, hotel y actividades turísticas que te gustaría realizar. Recuerda que puedes adquirir todos tus servicios turísticos en conjunto y así ahorrar más.

2.- Determina las características del viaje: Otro de los aspectos más importantes es definir el tipo de viaje a emprender y determinar cómo lo quieres hacer, en solitario, en pareja, con amigos o en familia.

En función de eso se puede elegir el Pueblo Mágico más adecuado; por ejemplo, Malinalco es un destino exótico con un aire místico, lo que lo hace perfecto para pasar un fin de semana en pareja.

3.- Haz una investigación previa del lugar: Una vez elegido el destino es recomendable indagar antes sobre sus tradiciones y costumbres, con el fin de conocer qué tipo gastronomía se puede degustar y las actividades que se realizan cotidianamente en el sitio.

Con base en esta información será más sencillo darle el dinamismo apropiado a la travesía; por ejemplo, Tecozautla, un pueblo mágico de Hidalgo, es un destino que se caracteriza por sus aguas termales, ideal para un viaje ecoturista.

4.- Reserva tu viaje con anticipación: Busca adquirir los servicios turísticos que necesitarás hasta con 4 semanas de anticipación, ya que así podrás encontrar los mejores precios y mayor disponibilidad. También puedes considerar financiamiento para diferir el costo de tu viaje.

5.- Consume productos locales: Brindar apoyo a la economía de un Pueblo Mágico mediante el consumo de su gastronomía, de sus artesanías, incluso en sus actividades diarias, como clases de bailes tradicionales del sitio, hace que los habitantes de la comunidad mantengan sus empleos y su calidad de vida.

De igual forma, al apoyarlos monetariamente en su día a día, enriquece su identidad como comunidad y uno como visitante obtiene una experiencia más completa de la región.

Los pueblos mágicos son los sitios que almacenan verdadera belleza y cultura del país, ya que cada uno es único en cuanto a su cultura y su ecosistema, eso hace que viajar a cada uno de estos destinos los vuelva una experiencia única e irrepetible, y planificarlo con anticipación te permite disfrutar de mejor forma tu travesía.

En México se encuentran registrados 132 pueblos mágicos en todo el país, según el listado de la Secretaría de Turismo; así mismo, de acuerdo con una encuesta realizada por The Competitive Intelligence Unit (The CIU), a raíz de la pandemia, 70% de los viajeros nacionales busca visitar pueblos mágicos o ciudades pequeñas.

¿Qué pueblo mágico será tu próximo destino?

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: CIU, consumo local, destinos, experiencias, Pandemia, Pueblo Mágico, vacaciones
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior el hombre más deseado del mundo Harry Styles, el hombre más deseado del mundo
Siguiente Publicación AztechSat Nueva Generación UPAEP participará con NASA en proyecto “AztechSat Nueva Generación”

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad