Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cinema Planeta en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Cinema Planeta en Puebla
Local

Cinema Planeta en Puebla

Revista360
Última actualización: 2020/01/15 | 5:42 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Proyectará 13 largometrajes y tres cortometrajes en Casa de la Cultura.
En la Cinemateca Luis Buñuel de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” 5 Oriente 5, del Centro Histórico, proyectará una muestra del festival Cinema Planeta del 15 al 26 de enero, la cual estará compuesta por 13 largometrajes y 6 cortometrajes, que provienen de países como México, Canadá y Estados Unidos . Con horarios programados de 17:00 y 19:00 horas, estas cintas tocarán temas la biodiversidad a nivel mundial, la producción del maíz, el desequilibrio ecológico, la deforestación y la contaminación, la destrucción del planeta a manos de los humanos.
En colaboración con la Secretaría del medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) buscan promover el tema de protección del medio ambiente, con ayuda de clubes de cine clubes, conferencias, muestras de cine, funciones al aire libre, talleres, conciertos y rodadas ciclistas.
Estos son algunos de los títulos que se proyectaran Nahui Ollin, Sol de Movimiento (2017), El maíz en tiempos de guerra (2018), La era de las consecuencias (2016), Júba Wajiín. Resistencia en la montaña de Guerrero (2018) y Hasta que nos dure la memoria (2018).
La entrada será gratuita con programación diaria incluye dos horarios: 17 y 19 horas.

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Celular reproduciendo un podcast y el logo de Spotify a un costado Intercambio de libros para disminuir el impacto ambiental en Puebla.
Siguiente Publicación Lanzan convocatoria a becas en el Instituto Municipal del Deporte.

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad