Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ciudad de México en semáforo rojo: Suspenden actividades esenciales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Ciudad de México en semáforo rojo: Suspenden actividades esenciales
Nacional

Ciudad de México en semáforo rojo: Suspenden actividades esenciales

Revista360
Última actualización: 2020/12/18 | 1:37 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

 

Por el incremento en el número de hospitalizaciones, las autoridades anunciaron que a partir de mañana y hasta el 10 de enero, se suspenderán las actividades no esenciales en el Valle de México.

El anuncio fue dado a conocer por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunciaron que ambas entidades pasarán a semáforo rojo.

La zona metropolitana del Valle de México que se compone de la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México y alberga a 23 millones de personas, por lo que destacaron la importancia de tomar medidas más estrictas.

Nuestra Ciudad y el @Edomex volvemos a #SemáforoRojo 🚦🔴; anunciamos la suspensión de actividades no esenciales a partir de mañana, 19 de diciembre y hasta el 10 de enero en la ZMVM.

Solicitamos el esfuerzo extraordinario de la población para disminuir la curva de contagio. pic.twitter.com/f2YwZNYGuP

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) December 18, 2020

Las actividades que continuarán funcionando serán:

1- Venta de alimentos sin preparar y preparados solo como servicio de entrega o para llevar

2- Sectores energía, transporte, manufactura, salud, servicios funerarios, construcción, financieros, telecomunicaciones y proveeduría

3- Fabricación y venta de medicamentos

4- Talleres de reparaciones y refacciones

5- Y servicios del gobierno: tributario, seguridad, obra pública, agua y servicios necesarios para su operación

Al hacer uso de la palabra, la jefa de Gobierno dijo que al día de hoy, CDMX está cerca del 75% de la capacidad hospitalaria, pero aseguró que junto con el Gobierno de México se va a seguir ampliando la infraestructura. Además, insistió en el llamado de apoyo ciudadano para bajar la curva de contagios.

Interesante para usted:

Gobierno de Puebla y Lotería Nacional develan billete del Bicentenario de la BUAP

México avanza en el desarrollo de Olinia, vehículo eléctrico modular para movilidad sostenible

Alejandro Armenta lidera aprobación ciudadana en Puebla con 69.6%

Presidenta Sheinbaum refrenda apoyo a Ley de Ciberseguridad

Necesaria, reforma integral migratoria y respeto al acuerdo comercial

TEMAS: CDMX, covid-19
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Armando Manzanero es hopitalizado por COVID-19
Siguiente Publicación Conoce las nuevas medidas para evitar el aumento de contagios de COVID-19 en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad