Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ciudad Modelo será un centro de desarrollo tecnológico, propone Alejandro Armenta en su cierre de precampaña
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > - > Ciudad Modelo será un centro de desarrollo tecnológico, propone Alejandro Armenta en su cierre de precampaña
-Política

Ciudad Modelo será un centro de desarrollo tecnológico, propone Alejandro Armenta en su cierre de precampaña

Revista360
Última actualización: 2024/01/04 | 11:13 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

El precandidato único de Morena a la gubernatura Alejandro Armenta Mier propuso que «Ciudad Modelo» —ubicado en Sn José Chiapa— se convirta en un centro de desarrollo Tecnológico, esto en el marco de su cierre de precampaña a la gubernatura de Puebla en 2024.

Desde San José Chiapa, municipio emblemático para el desarrollo, tecnología e inversión poblana, Alejandro Armenta, reiteró que la Puebla que nos merecemos, debe impulsar a la educación como motor para fomentar las facultades del ser humano, con especial acento en los valores del amor a la patria y los preceptos de cultura, desarrollo sostenible y mejora continua.

Armenta y los líderes de la megacoalición

Argumentó que, de acuerdo con documentos y convenciones mundiales, como los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “la educación es una actividad humana fundamental y, dentro del objetivo 4, encuentra un tratamiento específico: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, para promover oportunidades de aprendizaje, ya que permite la movilidad socioeconómica ascendente, clave para salir de la pobreza”.

Recuperar a Ciudad Modelo

En este sentido, Alejandro Armenta destacó que la posibilidad del desarrollo humano se finca en el papel central de la educación; sin embargo, también reconoció que “en cuestión de calidad en la educación, más de la mitad de los niños y adolescentes en el mundo no están alcanzando los estándares mínimos de competencia en lectura y matemáticas. Si a ello le agregamos que, luego de la emergencia sanitaria por el COVID-19, quedaron al descubierto las condiciones de inequidad y desigualdad en el acceso tanto a ésta, como a la comunicación y herramientas tecnológicas, nos enfrentamos a una realidad compleja que demanda acciones contundentes, a eso obedece uno de mis anhelos, la innovación tecnológica y ciencia de frontera, como política educativa ambiciosa”.

Agradezco a nuestra precandidata y próxima presidenta de México, la Dra. @Claudiashein su apoyo para seguir construyendo, de la mano de las y los poblanos, el segundo piso de la Transformación. ¡En unidad seguiremos haciendo historia!

*Mensaje dirigido a militantes,… pic.twitter.com/Zrt5cPEgGt

— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) January 4, 2024

 

Al concluir los 10 días de precampaña con este Cuarto Foro, en el que participaron Alfredo Gómez Palacios, líder de la sección 51 del SNTE y Mónica Barrientos, indicó que “seguramente la Doctora Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera presidenta de México y de su mano impulsaremos en Puebla la creación de centros de investigación de vanguardia que faciliten la incorporación de nuestro estado y el país a las nuevas tecnologías, a la informática, inteligencia artificial, robótica; energía solar, fuentes alternativas; nanotecnología, nanociencia; biotecnología y salud”.

Y para lograrlo, el precandidato único de la megacoalición especificó, ante más de 5 mil personas, desde este centro de investigación, capacitación, innovación y desarrollo tecnológico, que será responsabilidad de la autoridad generar tres círculos virtuosos en dirección paralela para evitar brechas y “generar continuidad, adaptación y cambios constantes”.

El primero es “ayudar a preservar las inercias de innovación, investigación científica, de asimilación y cambio tecnológico en los circuitos tradicionales: universidades, institutos tecnológicos estatales, centros de investigación, de innovación, para coadyuvar a los esfuerzos de preservación y crecimiento de los indicadores habituales de gestión en Ciencia y Tecnología.

En segundo término, dijo que se debe incentivar como actores proactivos de la innovación, la asimilación, el cambio tecnológico y la investigación, a los circuitos no tradicionales, como las PyMES, sociedad civil y el aparato productivo convencional de las 32 regiones de Puebla.

En tercer lugar, destacó “el reconocimiento de saberes, tecnología e innovaciones ancestrales que son patrimonio del estado y que involucran a los pueblos originarios, pero cuya estructura de conocimientos no ha sido reconocida por las instituciones educativas tradicionales, a pesar de que está inserta entre sus usos, costumbres y actividades económicas”.

Finalmente recordó que en Puebla “no se han cerrado ciclos, proyectos como Angelópolis o esta Ciudad de la Tecnología y el Conocimiento le han costado miles de millones de pesos a los poblanos, convirtamos este reumático elefante blanco en el águila de la Cuarta Transformación, que volará, junto con la Doctora Claudia Sheinbaum, hacia el progreso de México y Puebla”.

Los invitados

En este evento, acompañaron a Alejandro Armenta, su esposa Cecy Arellano y su hija Cecy Armenta Arellano; Olga Lucía Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de Morena; Andrés Villegas, presidente del Consejo Estatal; como invitada especial estuvo Elizabeth García Vilchis, directora de Redes Sociales del Gobierno de México; la campeona Gaby “Bonita Sánchez”; Claudia Rivera Vivanco; Rodrigo Abdala; la diputada local Daniela Mier, en representación del diputado federal Ignacio Mier; Liz Sánchez, líder del PT; Maiella Gómez Maldonado, dirigente de Fuerza por México; Emilio Salgado Néstor, líder de Nueva Alianza Puebla; Abraham Quiroz, fundador de Morena; Jimmy Natale, dirigente estatal del PVEM y Rosario Orozco.

Armenta, en su cierre de precampaña

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

TEMAS: Alejandro Armenta Mier, Ciudad Modelo, Claudia Sheinbaum Pardo, Elecciones 2024, Morena, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum junto a militantes de Cuauhtémoc Sheinbaum inicia el 2024 junto a militantes y simpatizantes de Cuauhtémoc, Chihuahua
Siguiente Publicación Claudia Sheinbaum aventaja por 22 puntos a Xóchitl Gálvez: Encuesta El Financiero

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad