Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Crónicas Marcianas: México es ciudad gótica pero región 4
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Crónicas Marcianas: México es ciudad gótica pero región 4
Opinión

Crónicas Marcianas: México es ciudad gótica pero región 4

Zeus Munive
Última actualización: 2020/04/14 | 8:14 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Bienvenidos una vez más a la gustada sección historias de lo insólito. En esta ocasión presentamos a nuestra cabecita de algodón. Atención: si usted sufre de Covid-4T, mejor pase de largo y lea sólo los sesudos análisis de John Akerman o busque en twitter a un montón de infectados con ese virus que no se quita ni con lavarse las manos con jabón Zote.

En plena crisis sanitaria se le ocurrió a la cabecita de algodón más famosa de México (nombre puesto a doña Naborita de Los Polivoces en los años sesenta y setenta) imponer su revocación de mandato para que aparezca en las boletas electorales del 2021.

Y todo porque Morena está por los suelos, porque Morena por sí solo se le complica y porque la mal llamada oposición mexicana va a cachar el descontento social que se ha incrementado con el manejo de la crisis sanitaria y económica que vivimos.

En plena crisis sanitaria y económica, cuando Morena cada vez atraviesa sus peores momentos llega la super cabecita de algodón para hacer algo impopular para un público adicto al populismo: poner su linda cara en las boletas electorales del 2021 en el que de entrada se renovará la cámara baja del Congreso de la Unión.

A sabiendas de que los números caen, pero que hay gente que aún sigue creyendo en su líder moral, que aún creen que López Obrador contagia amor con solo mirarlo, que creen en él si les dijera que el Covid-19 es un teatro inventado por los conservadores o que simple y llanamente es culpa de Calderón o que es un virus creado por el neoliberalismo.

Para esos es esa medida.

Para ellos, para el público que aún cree en La Rosa de Guadalupe y en el vientecillo del milagro, para ese público que piensa que con los amuletos o escapularios puede usarlo de protección ante cualquier mal, para esos que llenan los mercados de mariscos y que siguen cerrando calles, contratando sonideros y que le pegan duro al tequila porque ese todo lo cura.

No es un público pequeño. Es un público que por años fue engañado: algunas veces por el PRI, otras por el PAN y ahora por Morena. Es fiel hasta caer en la ignominia y perdón porque puedo sonar discriminativo, pero no es la intención, es que es una maldita realidad. Con unos pesitos para ninis y para los viejitos y en un país como México a qué más se puede aspirar.

Lo más grave de todo es que se quiera usar una crisis sanitaria como un pretexto para ganar votos. Y eso es lo que pretende hacer el señor que despacha allá en Palacio Nacional. Vivimos tiempos difíciles no solo porque entramos ya en una situación económica complicada sino porque cada día hay más enfermos y si bien le pega a la población más vulnerable si ponemos atención es como jugar a la ruleta rusa.

Si ha existido buena respuesta no es por el gobierno, es por los ciudadanos que tomaron la iniciativa y entendieron que lo mejor era guardarse.

¿Alcanzará a los empresarios a mantener salarios más allá de un mes?

Cada vez serán menos y menos y menos.

Y quizá habrá muchas demandas laborales en las juntas de conciliación y arbitraje, pero ante una crisis así, muchos empresarios harán lo que tengan que hacer. Vienen tiempos difíciles que no se arreglan sólo con anuncios de que habrá más créditos, pues no todos serán candidatos a ellos y mucha gente lo que menos quiere es endeudarse porque no tendrá para pagar.

 

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

El cártel inmobiliario de Puebla

TEMAS: covid-19, Crónicas Marcianas, Neoliberalismo, Zeus Munive
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Covid-19 hace líder a los Camoteros en la e-Liga MX
Siguiente Publicación Manifestación en IMSS San José termina en golpes (VIDEO)

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad