Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Un cometa tres veces más grande que el Everest se aproxima a la Tierra y podrá verse a simple vista
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Un cometa tres veces más grande que el Everest se aproxima a la Tierra y podrá verse a simple vista
Tecnología

Un cometa tres veces más grande que el Everest se aproxima a la Tierra y podrá verse a simple vista

Revista360
Última actualización: 2023/12/10 | 11:22 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Tal y como informan los científicos, un cometa de grandes dimensiones se aproxima a gran velocidad a nuestro planeta. Su nombre es 12P/Pons-Brooks y tiene un diámetro de aproximadamente 30 kilómetros, es decir, tan grande como una ciudad o como tres veces el monte Everest, la montaña mas alta de la Tierra.

Una imagen del telescopio del patio trasero del cometa 12P/Pons-Brooks el 24 de julio de 2023. Crédito: David Strange de Salcombe Regis, East Devon, Reino Unido pic.twitter.com/Y0CSCc5gE0

— LUIS MORENO GOMEZ (@beta7050) July 25, 2023

¿Es peligroso?

Pese a que su trayectoria es muy cercana a La Tierra, los científicos han establecido que este cometa no representa un peligro para el planeta. Esto se debe a que no existe riesgo de colisión.

Sin embargo, han indicado que el cometa pasará lo suficientemente cerca de la Tierra como para que sea visible a simple vista. Según estimaciones de los científicos, el cuerpo celeste visitaría nuestro planeta aproximadamente el 21 de abril de 2024, y probablemente empezaría a ser visible a partir de mayo y junio del mismo año.

Después de su acercamiento a la Tierra en 2024, este cometa se desplazará por el sistema solar exterior y no regresará hasta el año 2095.

Cometa Diablo

Este cometa es un cuerpo celeste activo con un núcleo robusto que puede experimentar explosiones violentas y liberar «criomagma», un compuesto de sustancias como agua, amoníaco o metano.

Ha sido catalogado como ‘cometa Diablo’ debido a que estos restos helados provocan, en las imágenes obtenidas hasta ahora, que veamos una especie de cuernos, dándole ese ‘halo demoníaco’ que ha sugerido el sobrenombre.

(Con información de La Sexta)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Astronomía, Cometa, NASA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sergio “Checo” Pérez recibe su trofeo como subcampeón de la Fórmula 1
Siguiente Publicación Las mejores tendencias de decoración para el árbol de Navidad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad