Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cómo funciona el Buen Fin
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > nov2017 > El Buen fin 2017 > Cómo funciona el Buen Fin
2017El Buen fin 2017Noticiasnov2017

Cómo funciona el Buen Fin

Revista360
Última actualización: 2017/11/10 | 2:50 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Buen fin se acerca y en esta temporada de descuentos las tiendas compiten entre ellas para obtener más clientes y ganancias. Pero ¿qué hacen para aventajarse sobre las demás?

Que las tiendas que más ingresos obtienen en el Buen Fin sean grandes empresas no es una casualidad, pues bajar los precios implica tratos con los proveedores y el abasto de los negocios. O sea, si una tienda tiene proveedores pequeños los precios, obligadamente, tendrán que ser mayores.

Así que las grandes y pequeñas empresas tienen que pelear de manera diferente. Si bien, los compradores pueden encontrar el mismo producto en una tienda como otra, se decidirán por aquella que más facilidades le den para comprarla. Sea en pagos a meses, tarjetas de crédito, cupones de descuento o puntos adicionales en la tienda. 

Los precios bajan o aumentan según la competencia de los negocios, sin embargo, la estrategia preferida de los comercios es otorgar facilidades de pago, más allá de hacer una baja de precios real.

Ya puedes empezar a monitorear los precios de los artículos que te interese comprar con los beneficios del Buen Fin, además, piensa en buscar en más de una tienda.

Como medida para impulsar las compras en esta fecha, la Secretaría de Hacienda, con apoyo del SAT, hace un sorteo parecido al de la Lotería Nacional, en el que, todas las compras que realices con tarjeta de crédito pueden ser devueltas en efectivo con un límite de 10 mil pesos.

Pero no te dejes llevar por la emoción y en este Buen Fin (así como los que vienen) evita endeudarte. Primero asegúrate de gastar sólo el dinero que tienes, de no hacer compras compulsivas y en no exceder el límite de tu tarjeta de crédito.

http://gph.is/2cbITq0

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: Buen Fin, Dinero, Puebla, Tiendas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ese paraíso de los tacos llamado Paseo Bravo
Siguiente Publicación El Delfín Dorado, mariscos frescos todo el año

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad