Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Cómo se están preparando los millonarios para el fin del mundo?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > ¿Cómo se están preparando los millonarios para el fin del mundo?
Arte y Cultura

¿Cómo se están preparando los millonarios para el fin del mundo?

Revista360
Última actualización: 2021/10/04 | 11:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Desde Silicon Valley hasta Wall Street, algunos de los nombres más importantes de la tecnología han comenzado a invertir en la preparación del fin del mundo, ya sea por una emergencia global política, social o natural. Según una encuesta de Finder, se estima que el 20 % de los estadounidenses participan en algún tipo de preparación para el fin del mundo. Veamos algunos ejemplos sonados:

En 2017, el CEO de Reddit, Steve Huffman, declaró a The New Yorker que había comprado motocicletas, armas y munición para estar preparado para un posible desastre. Tanto él como Yishan Wong, director ejecutivo de Reddit entre los años 2012 y 2014, se sometieron a una cirugía ocular Lasik para aumentar sus probabilidades de sobrevivir a algún tipo de desastre mundial. El cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, estima que más del 50 % de sus ‘colegas multimillonarios’ ha comprado algún tipo de escondite apocalíptico.

Los interiores de cada búnker están equipados por los propietarios a un costo de entre 25.000 y 200.000 dólares cada uno. El precio depende de si quieren un espacio minimalista o una casa con acabados de alta calidad.

Resurgir tras el colapso

El multimillonario capitalista de riesgo, Peter Thiel habla continuamente de un libro con gran influencia en su vida: “El individuo soberano: cómo prosperar y vivir durante el colapso del estado de bienestar”. Dicho libro sugiere que un colapso social daría paso al surgimiento de la ‘élite cognitiva’ que, después de esconderse, reconstruiría un mundo nuevo. El alemán, que ha apoyado públicamente a Donald Trump y que destruyó un medio (la web Gawker) como venganza por un artículo que afirmaba que era homosexual, compró un terreno de 200 hectáreas para su refugio apocalíptico en Nueva Zelanda, país que considera “una utopía”.

El fundador de Facebook, Mark Zuckeberg, tampoco escapa a esta utópica inversión económica y ya en 2016 varios medios publicaron que había construido un búnker cercano a su mansión en Palo Alto, California.

Larry Hall y Robert Vicino, fundadores de dos compañías especializadas en la venta de búnkeres de lujo en Estados Unidos, ya han construido para sus clientes búnkeres subterráneos sellados con puertas blindadas de acero y todas las comodidades posibles para sobrevivir unos meses o un año.

Han valorado la construcción de un resort con apartamentos subterráneos de lujo en Marbella. Este complejo estará compuesto por residencias de unos 200 metros cuadrados y contará con sistema de filtración de aire, piscina, gimnasio y hasta un cine para poder ver Mad Max o Hijos de los hombres mientras el mundo se cae en pedazos.

Actualmente ya cuentan con cientos de refugios en lugares como Alemania o Dakota del Sur, estado en el que han construido una comunidad del tamaño de Manhattan.

Con información de Muy Interesante

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: apocalipsis, CULTURA, fin del mundo, TECNOLOGÍA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Cómo estar en cueros en casa, sin infringir la ley?
Siguiente Publicación 4 playas mexicanas con las mejores olas para surfear

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad