Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cómo usar Gemini, la nueva IA de Google, ahora mismo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Cómo usar Gemini, la nueva IA de Google, ahora mismo
Tecnología

Cómo usar Gemini, la nueva IA de Google, ahora mismo

Revista360
Última actualización: 2023/12/07 | 1:44 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 8 mins
COMPARTIR

Gemini es la inteligencia artificial de última generación de Google, y ya puedes probarla. La nueva tecnología de los de Mountain View se encuentra disponible desde ayer y trae consigo grandes novedades.

Recordemos que el modelo está disponible en tres versiones. Gemini Nano es la variante más pequeña y se puede ejecutar en dispositivos móviles, en tanto que Gemini Pro es un escalón intermedio. La versión más potente se llama Gemini Ultra y, de acuerdo con los benchmarks presentados por Google, supera en básicamente todos los parámetros a GPT-4, de OpenAI.

Si quieres comenzar a usar Gemini, Google ofrece un par de alternativas muy interesantes. Eso sí, ten en cuenta que la versión Ultra recién estará disponible desde principios de próximo año y que, además, existen algunas limitaciones regionales y de idioma para tener en cuenta. Te lo explicamos a continuación.

Bard, la opción principal para probar Gemini, la nueva IA de Google

 

La opción principal para probar las capacidades de Gemini es a través de Bard, el chatbot de Google que rivaliza con ChatGPT. Tal y como explicaron los de Mountain View en su lanzamiento, la primera versión de su nueva IA aplicada en este bot está disponible en 170 países, pero por lo pronto solo se puede utilizar con prompts de texto en inglés.

En nuestro caso, hemos realizado las pruebas desde Argentina y los resultados son realmente interesantes. Y también tienen ribetes bastante llamativos. ¿Qué debes hacer, entonces? Solo ingresa a Bard y comienza a realizar preguntas o consultas en inglés.

Lo verdaderamente curioso es que si le preguntas a Bard en español si utiliza Gemini, la plataforma de Google te responderá que no. Puedes verlo en la siguiente imagen:

No obstante, si se lo preguntas en inglés, Bard te responderá que sí, que está potenciado por Gemini; además, te ofrecerá un resumen de las características de la nueva IA de Google. A continuación, el resultado que obtuvimos durante nuestra prueba:

Google Gemini

 

 

Lo que sí debes tener en cuenta es que la mejor opción para probar Gemini es iniciar una conversación desde cero con Bard. Si empiezas preguntándole en español, pero dentro del mismo chat cambias al inglés, el chatbot comenzará a responderte en ese idioma, pero no utilizará la nueva inteligencia artificial.

Durante su presentación, Google informó que Bard ahora es potenciado por Gemini Pro. Esto significa que sus capacidades están a la par —o por encima, según los californianos— de las de GPT-3.5. Como ya indicamos, Gemini Ultra será la versión que se lance a la yugular de GPT-4, y cuando esté disponible lo hará con una versión dedicada del chatbot que se llamará Bard Advanced.

Cuando le preguntamos a Bard qué versión de Gemini utilizaba, para cotejar si la plataforma ponía reparos para brindar dicha información, respondió sin rodeos. Eso sí, indica que Gemini Pro es la versión más avanzada de la IA de Google, lo cual no es cierto, considerando la existencia de Ultra. Pero es un pequeño «desliz» que se puede dejar pasar.

Google Gemini

 

Si bien Google aclara que el nuevo Bard con Gemini funciona con prompts de texto en inglés, también es posible adjuntar una imagen y pedirle, por ejemplo, que reconozca lo que hay en ella. Lo interesante de esto es que no se limita al contenido de la foto en sí misma, sino que saca provecho de los metadatos para añadir información adicional como contexto. Como ejemplo, le pedí que describiera lo que veía en una foto con un cartel vintage, y este fue el resultado:

Google Gemini

 

Esto es solo un vistazo superficial a las posibilidades de Bard, de la mano de Gemini, la nueva IA de Google. También puedes pedirle que genere código en distintos lenguajes de programación, partiendo de explicaciones sencillas y pudiendo actualizar los scripts sobre la marcha. Esto es algo que ya existía previamente, pero que ahora incorpora varias mejoras.

Además, puedes pedirle que escriba poemas o historias. Como contracara, aún no puede acompañarlas con imágenes generadas de forma sintética, una opción que sí está disponible en ChatGPT con DALL-E 3.

Google Gemini

 

Algunas limitaciones

Como ya explicamos, solo puedes usar Gemini en Bard si le proporcionas promtps de texto en inglés. Google promete dotar a su nuevo modelo de inteligencia artificial con soporte para más idiomas próximamente, aunque no ha brindado detalles específicos.

También existen limitaciones sobre qué tipos de fotos puedes cargar en el chatbot. Google no permite que Gemini analice imágenes que incluyan a personas, incluso aunque sean figuras públicas.

Aunque tal vez lo más problemático sea el bloqueo regional. Puedes usar Bard con Gemini en 170 países, pero no en Europa. Es probable que esto se deba a cuestiones regulatorias, considerando que el chatbot de Google llegó a la Unión Europea más tarde que a otros territorios. Los de Mountain View no han brindado una fecha para la disponibilidad europea; solo han dicho que será «en el futuro cercano».

En la página de soporte de Bard, Google ofrece un listado completo con los países en los que se puede usar la versión potenciada por Gemini Pro. Por lo pronto, no es posible cambiar manualmente de región desde la web del chatbot. Pero si estás en la UE y quieres probar suerte, tal vez puedas acceder a la plataforma a través de una VPN.

Gemini en el Pixel 8 Pro

módulo fotográfico del Google Pixel 8 Pro

 

Google también ha llevado Gemini al Pixel 8 Pro con su más reciente actualización de Android. En este caso, se trata de la versión Nano de la IA y dota al smartphone de un par de funciones nuevas. La primera permite crear resúmenes de las grabaciones de audio realizadas con el móvil. No obstante, funciona solo en inglés.

La segunda, son sugerencias de respuestas inteligentes para WhatsApp desde Gboard. Si bien esta función está disponible globalmente, solo funciona si el teclado de Google está configurado en inglés estadounidense. Los californianos prometen que llegarán más opciones potenciadas por Gemini en futuras actualizaciones.

(Con información de Hipertextual)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Bard, Gemini, Google, Inteligencia Artificial
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Científicos dicen que 2023 será el año más cálido jamás registrado en la historia
Siguiente Publicación Lobo plus, una mirada en Latinoamérica Arranca “Lobo Plus”, la nueva señal de TV BUAP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad