Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Compra artesanías sin intermediarios, aquí un útil directorio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Compra artesanías sin intermediarios, aquí un útil directorio
Arte y Cultura

Compra artesanías sin intermediarios, aquí un útil directorio

Revista360
Última actualización: 2022/02/27 | 10:26 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Aunque está de moda el Metaverso y pagar por cosas que nunca podremos tocar, el concepto handmade está cobrando valor. 

Un producto artesanal nos remite a los orígenes, y adquirir uno permite una prolongación de los oficios tradicionales y las técnicas ancestrales cada vez, desafortunadamente, menos empleadas.

Además, a todos les gusta la idea de tener algo único, elaborado artesanalmente y no en serie.

Las artesanías son un exquisito punto de encuentro entre el arte, el uso y lo decorativo – y no por eso superficial.

Saber de dónde provienen y quiénes las producen es, quizá, de las cosas más importantes que podemos hacer.

En tiempos recientes hemos visto, sin embargo, que estos trabajos tradicionales han entrado en una esfera mainstream, y no de la mejor manera, que podemos resumir con una palabra: apropiación. Se toman patrones sin respetar autorías y se reproducen en marcas de lujo de forma vacía, en la mayoría de los casos. Por otro lado, existen tiendas que funcionan como intermediarias pero que no transparentan la cadena de valor; se trata de negocios que no favorecen a los artesanos.

Los artesanos aportan al sector turismo más de 62 mil millones de pesos, lo que los convierte en grandes contribuidores del desarrollo de sus regiones. Por eso es muy importante apoyarlos, realizar una compra directa y por favor, no «regatear».

Hoy compartimos con ustedes un directorio de lugares donde es posible comprar artesanías de mucha calidad directamente de quien las produce. Te invitamos a explorar y a que te acerques al trabajo de estas artesanas y artesanos de diferentes partes de México. 

Directorio de artesanías

Taller Ruiz López 

Artesanía con barro 

Rufina Ruiz López

Santa María Atzompa, Oaxaca 

Tel: 951 210 7399

Celular: 9512770904

Página web: http://www.tallerruizlopez.wordpress.com/

Contacto vía Facebook 

Xi,giuia

Tapetes y bolsas de lana

Edith Montaño Martínez y familia

Teotitlán, Oaxaca

Tel: 951 147 2882 / 951 507 9204

Correo: edt.xiguia@hotmail.com

Contacto vía Facebook

José García Antonio 

Artesanía con barro rojo

San Antonio Castillo Velasco, Oaxaca  

Contacto vía Facebook

Artesanía Tajëëw

Prendas, bordados y más

Santa María Tlahuitoltepec mixe, Oaxaca

Correo: lizjiva647@gmail.com

Número de teléfono: 5513694347

Contacto vía Facebook

Colectivo ääts

Bordados mixes

Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca

Página web: https://www.colectivoaats.mx/

Tel:951 243 3174

Correo: colectivoaats@gmail.com

WhatsApp: 951 243 3174

Contacto vía Facebook

blusas-bordadas-artesania-mexico

Määtsä Tlahuitoltepec

Määtsä Tlahuitoltepec Corazón rojo

Ropa y calzado artesanal

La familia Jimenez 

Santa María Tlahuitoltepec Mixe, Oaxaca 

WhatsApp: 283 554 5151

Contacto vía Facebook e Instagram 

SUGMAR 

Huipiles, rabonas y faldas bordadas con máquina de pedal

Proyecto de las artesanas Angelina Zacarías y su hija Sugey, junto con otros artesanos.

San Juan Guichicovi, Oaxaca 

WhatsApp: 951 232 9237

Contacto vía Instagram

Natividad Casimiro 

Blusas, toquillas, pulseras, camisas etc tejidas en telar de cintura

Natividad Casimiro y su familia

Cuanajo, Michoacan

Whats: 4431109403

Contacto vía Facebook

Jilly Santos

Prendas con bordados de Tenango

Laura Delgadillo, maestra artesana

Tenango de Doria, Hidalgo

WhatsApp: 7711468157

Contacto vía Facebook 

JuAnt AbNe

Bordado tradicional (prensas y decoración)

Juan Antonio y familia

WhatsApp: 7561173032

Contacto vía Facebook

Textiles Mendoza

Blusas y huipiles en telar de cintura 

Heidi Ruiz y familia

Venustiano Carranza, Chiapas

WhatsApp: 9631958683

Contacto vía Facebook

Ti Sen Tajsomanej Martinez (Bordamos juntos)

Rebozos, quexquemetl, tomijcotones, etc. (A mano sobre lana o acrilan)

Normal Martinez junto con sus hermanas

Hueyapan, Puebla

WhatsApp: 231 145 07 57

Contacto vía Facebook

Rebozos Anita

Rebozos en telar de pedal, ropa y accesorios 

Angel Ruiz y Jasmin rojas 

Xaagá Mitla, Oaxaca

WhatsApp: 9514592324

Contacto vía Facebook e Instagram

Taller artesanal Manos Mazatecos

Huipiles, blusas, faldas, pantalones, manteles y diferentes piezas bordado a mano

Taller familiar

Jalapa de diaz, Oaxaca

WhatsApp: 2871442782

Contacto vía Instagram

También con información de Luz Valdez, «modelo, marrona y promotora cultural». Puedes seguirla en Twitter e Instagram.

Con información de Más de MX

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ríete y aprende con los 10 caricaturistas más influyentes de Latinoamérica  
Siguiente Publicación La chela más fuerte del mundo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad