Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con Alerta de Género, Puebla rebasa los 50 feminicidios en 2019
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Con Alerta de Género, Puebla rebasa los 50 feminicidios en 2019
Local

Con Alerta de Género, Puebla rebasa los 50 feminicidios en 2019

Revista360
Última actualización: 2019/08/19 | 9:44 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Madonna cumple 64 años
Madonna cumple 64 años
COMPARTIR

Patricia Méndez | e-Consulta | ES Imagen

Judith Pulido y Karla Estefany son los nombres de las víctimas 53 y 54 de feminicidio en Puebla en el transcurso del año. Ambas eran madres y cada una dejó huérfanos a dos y cuatro menores, respectivamente.

La entidad poblana supera el medio centenar de asesinatos de ese tipo en 2019 aún con una Alerta de Género que el gobierno federal emitió para el estado a finales de abril pasado para combatir la violencia en contra de las mujeres.

Ambos casos se registraron en los primeros 15 días de la gestión del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien el sábado condenó los hechos y aseguró que ponen a prueba la eficacia de la impartición de justicia.

El feminicidio de Judith Abigail Jiménez Pulido agravia a la sociedad poblana. No quedará impune. Mi pésame y solidaridad con sus hijitos, madre, hermanas y familiares. El Estado está a prueba.

— Miguel Barbosa ✞ (@MBarbosaMX) August 17, 2019

Dos nuevas víctimas

De acuerdo con un registro del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), actualizado hasta el ocho de agosto, habían ocurrido 52 homicidios violentos de mujeres hasta esa fecha en Puebla, a los cuales deben sumarse los de Judith y Karla.

El pasado jueves se registró el asesinato de Karla Estefany, de 27 años de edad, quien fue atacada con un arma blanca presuntamente por un hombre de nombre Raúl, cuando realizaba una faena en la escuela en donde toman clases dos de sus cuatro hijos, en la colonia Bosques de San Sebastián.

Versiones periodísticas refieren que la víctima alcanzó a hacer una llamada por su celular y a pedir auxilio a una persona que se encontraba cerca de ella, la cual la escuchó decir “Raúl me atacó”.

El esposo de Karla, de nombre Paul, llegó al lugar de los hechos pero las autoridades señalan como posible responsable a un tercero.

Este sábado, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo del cadáver de Judith Abigail Pulido, en el paraje conocido como “Los Encinos”, en las inmediaciones de la carretera a Santa Cruz Alpuyeca, después de que estuvo desaparecida por más de una semana.

El 8 de agosto, Judith Abigail acudió con su amigo Jorge Eduardo al campo de tiro “Liga de Cazadores” en San Baltazar Torija, pero a decir del acompañante, cuando volvían a Puebla hombres a bordo de una camioneta los hicieron volcar y se la llevaron privada de su libertad.

La @FiscaliaPuebla procederá contra quien resulte responsable del lamentable feminicidio de Judith Abigail, hallada sin vida en la carretera a Santa Cruz Alpuyeca. La víctima fue identificada por familiares, quienes reciben apoyo de la Institución.

👉https://t.co/dEy1u45pO1 pic.twitter.com/WB4FB53roF

— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) August 17, 2019

La capital encabeza los feminicidios

Los crímenes se concentran en 30 municipios, de los que la capital del estado concentra 17 que equivalen al 31 por ciento del total. Posteriormente destaca Atlixco y Tepeaca, con tres casos cada uno.

En Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Huauchinango, Huejotzingo y Zoquitlán, el Odesyr documentó dos hechos en cada uno.

Mientras que en 21 municipios más hubo un feminicidio: Amozoc, Tehuitzingo, Cañada Morelos, Huitzilan de Serdán, Tepexco, Jalpan, Xiutetelco, Nicolás Bravo, Tehuacán, Chietla, Domingo Arenas, Zihuateutla, Tianguismanalco, Ajalpan, Xicotepec, San Salvador Huixcolotla, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Ciudad Serdán, Acatzingo y San Andrés Cholula.

Interesante para usted:

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

Encabeza alcalde Mateo Hernández segunda Jornada Ciudadana en Tecamachalco

TEMAS: Alerta de Género, feminicidios, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Gali llenó la SSA de aviadores y operadores de Martha Erika
Siguiente Publicación Otorgan perdón al chofer responsable de la muerte de Emmanuel Vara Zenteno

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad