Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con esta ley buscan evitar la muerte de ciclistas y peatones en México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Con esta ley buscan evitar la muerte de ciclistas y peatones en México
DestacadoEntretenimiento

Con esta ley buscan evitar la muerte de ciclistas y peatones en México

Revista360
Última actualización: 2018/11/22 | 3:37 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Por: DARINKA RODRÍGUEZ
Para: verne.elpais.com
Foto: ES Imagen

En menos de 24 horas, tres ciclistas perdieron la vida en accidentes de tránsito en México. Gabriela Mora,diesñadora de 26 años, fue atropellada por un camión mientras conducía una bicicleta pública sobre la Avenida Chapultepec, en la Ciudad de México. Patricia, de 20 años, fue arrollada al salir de su universidad al oriente de la capital mientras cruzaba una calle. Emmanuel Vara Zenteno, de 28 años, fue atropellado por una unidad de transporte público mientras conducía su bicicleta en Puebla. Se desempeñaba como secretario de Movilidad del Ayuntamiento de esta ciudad y era un activista a favor de la movilidad no motorizada. La muerte del funcionario fue trending topic en México este miércoles.

Estamos consternada(o)s ante la muerte por atropellamiento de dos jóvenes ayer en la cdmx y hoy en Puebla perdió la vida Emmanuel Vara Zenteno, director de movilidad, atropellado por un camión de la ruta 13 #NomasMuertesViales exigimos ya #LeyDeSeguridadVial #ManuVive pic.twitter.com/Z19lQfqP6o

— Bicitekas (@Bicitekas) November 21, 2018

Estos fallecimientos también abrieron el debate sobre la Ley General de Seguridad Vial, una iniciativa elaborada por decenas de organizaciones a favor de la movilidad sustentable y la seguridad en vialidades. Xavier Treviño, co-director de Céntrico, una asociación de análisis de políticas de transporte que participó en la redacción de este proyecto, cuenta a Verne que diariamente se registran 43 muertes en accidentes de tránsito, en donde los peatones y ciclistas son los más vulnerables. “La seguridad vial tiene varios enfoques, como salud y seguridad pública, además aplicación de la ley y planeación urbana”, dice, vía telefónica.

Emmanuel, 28 años
Patricia, 26
Gabriela, 20 años

En 24 horas tres jóvenes menores de 30 años fueron atropellados y asesinados por conductores con prisa. ¿Qué carajos falta para que entendamos que urge actuar y tomar decisiones que impidan más muertes viales?

— Héctor Zamarrón 🚲 (@hzamarron) November 21, 2018

De acuerdo con la propuesta presentada en la Cámara de Diputados el año pasado, se trata de una Ley General, que a diferencia de una Ley Federal, “es una ley que distribuye competencias concurrentes entre Federación, Estados y Municipios”. En ese sentido, tendría que existir una colaboración estrecha entre los tres niveles de Gobierno para aplicar correctamente esta ley.

Durante toda la semana conmemoraremos el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito con una serie de infografías que presentan la situación de la #SeguridadVial en México: pic.twitter.com/bH3098Mk1X

— Liga Peatonal (@LigaPeatonal) November 18, 2018

La seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas es un asunto contemplado en diversas leyes en México. Areli Carreón, coordinadora de políticas públicas de la asociación ciclista Bicitekas, explica a Verne que existen más de 2.000 reglamentos de tránsito que se aplican en Estados y municipios, además de consideraciones establecidas en otras legislaciones. “Nadie sale a la calle buscando matar o morir, todos queremos llegar a nuestros destinos y por eso necesitamos una regulación nacional que construya una cultura de seguridad vial”, dice vía telefónica.

Hoy es el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito. En conjunto con la @LigaPeatonal, te presentamos los Estados con mayor tasa de mortalidad por esta causa.#SeguridadVial pic.twitter.com/zSA9F6GRDz

— BICIRED México (@BICIREDMX) November 19, 2018

Según Treviño, la Ley General de Seguridad Vial contempla más atribuciones para la Secretaría de Gobernación en materia de emisión de licencias de conducir, de placas y de aplicación de leyes. “Hoy puedes violar el reglamento en la Ciudad de México y no pasa nada si tienes placas de otros Estados, simplemente haces tus trámites en la entidad de al lado”, dice.

Carreón detalla que este mecanismo podría mejorar para que las personas que no cumplan con los estándares mínimos de seguridad no sigan conduciendo vehículos. “Es muy fácil que alguien se vaya a otro Estado a sacar una nueva licencia si te la quitan en otro y esta ley permitiría tener coordinación entre varios niveles”, dice.

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2017 se registraron más de 367.000 accidentes de tránsito y en donde el 4,6% de las víctimas fallecieron. “La seguridad vial en esta Ley está centrada en el bienestar de las personas”, detalla Carreón, quien es también la alcaldesa emérita de la bicicleta en la Ciudad de México.

Treviño detalla que esta ley también contempla nuevos estándares de diseño vial, reducción de velocidad en calles y avenidas, entre otros mecanismos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “Ya está elaborada y solo hace falta hacer adecuaciones, pero pretendemos impulsarla en las comisiones de Desarrollo Urbano y Movilidad en ambas cámaras”, dice.

Nueve de cada diez accidentes de tránsito en el país se pueden prevenir, por lo que se buscará que se legisle en ambas cámaras lo antes posible. “No queremos que haya pretextos para no tener una ley de esta naturaleza, ya que actualmente no existe una que te obligue a cumplir obligaciones de seguridad”, concluye Carreón.

Interesante para usted:

Soy un gobernador que asume el mandato del Pueblo: Armenta durante Faena 19

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

TEMAS: Bici, Ley, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cuatro muertos en dos hechos violentos en Puebla
Siguiente Publicación Las calenturas del Congreso del estado

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad