Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con la RUTA 3, ¿dónde quedan los peatones?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Fotoreportaje > Con la RUTA 3, ¿dónde quedan los peatones?
DestacadoFotoreportajeNoticias

Con la RUTA 3, ¿dónde quedan los peatones?

Revista360
Última actualización: 2017/11/23 | 2:07 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En Puebla, el proyecto de la tercera línea del metrobús, que dejará fuera a todos los puentes peatonales de vía pública con poco tránsito, ya está en marcha, y ahora, con una reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun), la instalación de puentes elevados quedará prohibida. Con esto también se impulsará la construcción de pasos a ras de piso y semáforos.

Además, la Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana dicta que los puentes elevados no son la solución al problema de movilidad, sino que da preferencia a los automóviles sobre los peatones aún cuando estos puedan tener un problema físico que los incapacite para cruzar por el puente elevado; es así que la mejor opción son los pasos a nivel.

Con la construcción de la RUTA 3 en Puebla capital que avanza a paso veloz, los puentes todavía se alzan en lo que será el recorrido del nuevo transporte, pero se espera que desaparezcan para abrir espacio a los pasos semaforizados.

Y aún cuando en la zona de Plaza Dorada, ya comenzó el proceso de construcción, todavía no se ve cómo se eliminará el puente peatonal, ni el espacio que debería existir para colocar el camino peatonal a nivel.

La línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado tendrá que estar terminada en abril de 2018, con un camino desde la Central de Autobuses (CAPU) hasta Ciudad Universitaria.

Por ese motivo, se sustituirán 410 unidades de microbuses por 72 transportes de esta filial; y de las 21 rutas que cubren la necesidad de transporte en la zona, sólo quedarán 4 en servicio: Boulevard CU, Rápidos de San Antonio, 3 Estrellas y 5 Estrellas, por lo que tendrán que vender sus unidades para reemplazarlas por unidades articuladas.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: Camiones, CAPU, CU, Puebla, RUTA 3, Transporte
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Mario Alberto Mejía sacude al mundo político y literario de Puebla
Siguiente Publicación De inspiración de poeta a estribillo del Recodo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad