Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con el programa “Puertas abiertas”, los complejos regionales de la BUAP difundirán su oferta educativa en las comunidades
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Con el programa “Puertas abiertas”, los complejos regionales de la BUAP difundirán su oferta educativa en las comunidades
Arte y Cultura

Con el programa “Puertas abiertas”, los complejos regionales de la BUAP difundirán su oferta educativa en las comunidades

Revista360
Última actualización: 2023/03/13 | 4:24 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Fuente: BUAP
COMPARTIR

Con la construcción de nuevos edificios, más jóvenes accederán a la educación superior sin salir de sus lugares de origen: Rectora Lilia Cedillo

Con la construcción de dos nuevos edificios en el Complejo Regional Centro será posible incrementar la oferta educativa al interior del estado, con el fin de ampliar la cobertura educativa. Además, con acciones como “Puertas abiertas” en los cinco complejos regionales, los días 16 y 17 de marzo, se busca que más jóvenes se interesen por las carreras que allí se imparten y de este modo arraigarlos en sus lugares de origen.

Así lo externó la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, quien estimó que en el Proceso de Admisión 2023 se aumentará en 10 por ciento la matrícula al interior del estado, para que más jóvenes de las regiones accedan a la educación superior y contribuyan al desarrollo de sus comunidades.

“Hemos trabajado diferentes programas académicos con este fin; estamos a punto de llevar a cabo el evento de ‘Puertas abiertas’, en el que participan diferentes dependencias de la BUAP, para que aspirantes y padres de familia conozcan los programas académicos que la BUAP imparte”, comentó.

Recordó que el pasado 25 de enero se colocó la primera piedra de los edificios que albergarán nuevos programas educativos en el Complejo Regional Centro, en las sedes de Acatzingo y Tepeaca: las licenciaturas en Enfermería, Estomatología y Derecho. En Acatzingo se construye un edificio de dos plantas con aulas, laboratorios para cómputo y ciencias, entre otros espacios, donde se impartirá la carrera de Enfermería, y posteriormente Estomatología.

En Tepeaca la obra en construcción tendrá dos niveles con 10 salones de clase, para la Licenciatura en Derecho. Este inmueble también apoyará a las generaciones de los programas existentes, las licenciaturas en Arquitectura, Negocios Internacionales y en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas.

Por otra parte, la Rectora Lilia Cedillo refirió que en el Proceso de Admisión 2023 se continuará con el apoyo a estudiantes de comunidades con alta marginación social.

Con respecto al programa “Puertas abiertas”, se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo de manera simultánea en los complejos regionales Norte, Sur, Nororiental, Mixteca y Centro, además en las unidades académicas de Teziutlán y Tecamachalco, de 10:00 a 17:00 horas.

Con esta acción, la BUAP difunde su oferta educativa en esas regiones y facultades, y abre sus puertas a los sectores social, productivo y gubernamental, con el fin de sumar voluntades y esfuerzos para anclar a los jóvenes en sus lugares de origen.

Interesante para usted:

Paro que no mata, fortalece

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: BUAP, Complejo Regional Centro, Educación Superior, Proceso de Admisión 2023, Puertas Abiertas, Rectora Lilia Cedillo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Vive Tepeaca Capacita Turismo a prestadores de servicios de Tepeaca
Siguiente Publicación Sheinbaum en Mexicali ’’En el México de hoy tenemos que seguir luchando por la igualdad’’: Sheinbaum con personas en Mexicali

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad