Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Concluyen primera casa hecha con PET para damnificados en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Fotoreportaje > Concluyen primera casa hecha con PET para damnificados en Puebla
DestacadoFotoreportajeNoticias

Concluyen primera casa hecha con PET para damnificados en Puebla

Revista360
Última actualización: 2017/11/29 | 7:23 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La organización Liderazgo Joven, conformada por alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, y el grupo VIEM, integrados al proyecto #ReconstruirMéxico concluyeron la primera casa hecha con botellas de plástico, en apoyo a víctimas de sismos.

En un comunicado, se precisó que «una botella no hace pared, pero 15,000 de PET sí logran una casa. Esos miles de envases de agua, desechados a diario en todos los rincones del país, pueden convertirse en los muros de una nueva historia».

Liderazgo Joven y el grupo VIEM, tienen a cargo la edificación de hogares sustentables e innovadores con botellas de PET, e informaron que hace unos días se concluyó la primera casa en Tochimilco, Puebla, pequeño poblado localizado cerca de Atlixco, afectado por los sismos de septiembre pasado.

La vivienda de 64 metros cuadrados requirió de 15 mil «ladrillos ecológicos», hechos con botellas de litro y rellenadas con arcilla; después construirán casas en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, y un Centro Comunitario en Chimalpa, Cuajimalpa, en la Ciudad de México, dijo Irving Rubí Reséndiz, secretario general de Liderazgo Joven y estudiante de Ciencia Política y Administración Pública en la FCPyS.

Rubí Reséndiz afirmó que con esta acción se ha concretado parte de la campaña #ReconstruirMéxico, que pretende edificar casas para familias afectadas por los pasados movimientos telúricos.

Detalló que este modelo de casas de tereftalato de polietileno (PET) es muy sustentable, pues consiste en apilar las botellas rellenas, de manera que se puedan hacer muros.

Muchas personas nos preguntan a través de las redes sociales si es seguro, porque ves PET y dices ‘esto es basura’, pero no lo es, es un elemento de reciclaje. Suponen que no funcionará, pero resulta cuatro veces más resistente que un ladrillo convencional, aguanta hasta los balazos», explicó.

Agencia Ntmx.

Interesante para usted:

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

TEMAS: 19-S, reciclado, Tochimilco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fernando Savater llora con el mariachi en la FIL de Guadalajara
Siguiente Publicación Rebeldes del PAN cierran filas con Meade que va por el PRI

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad