Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La curiosa conexión entre ‘Pinocho’ y ‘El laberinto del fauno’ de Guillermo del Toro
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > La curiosa conexión entre ‘Pinocho’ y ‘El laberinto del fauno’ de Guillermo del Toro
Cine y Series de Televisión

La curiosa conexión entre ‘Pinocho’ y ‘El laberinto del fauno’ de Guillermo del Toro

Revista360
Última actualización: 2022/12/12 | 2:18 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Escena de la película de Pinocho a la izquierda, a la derecha escena del laberinto del fauno
COMPARTIR

Ver una cinta de Guillermo del Toro es garantía de un increíble relato de horror y una artesanía de monstruos increíbles. Tras crear la serie El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, el realizador tapatío ahora estrena la nueva adaptación de un clásico literario de 1883 del escritor Carlo Collodi. Pinocho de Guillermo del Toro ya se encuentra disponible en Netflix y, al igual que otras de sus películas, esta nueva producción presenta una mirada de la niñez muy interesante.

Protagonizada por Gregory Mann, quien presta su voz al niño de madera, con Ewan McGregor como Pepe grillo y David Bradley interpretando a Gepetto, Del Toro decidió adaptar la obra dentro de la Italia fascista de Benito Mussolini. El cineasta tapatío ha comentado que uno de los elementos más importantes de su nueva película es retomar la desobediencia del protagonista como una virtud y no como algo que forzosamente se debe cambiar.

Al igual que en la más reciente adaptación de Pinocho, otras cintas del director mexicano como El laberinto del fauno y El espinazo del diablo comparten características similares, como el retrato de la niñez dentro de un contexto político fascista y opresivo. «La presunción detrás del fascismo es la interpretación más oscura sobre una figura paterna», agregó el realizador de La forma del agua.

«El hombre fuerte en el fascismo es una figura de poder muy tenebrosa y seductora para las almas perdidas que buscan una figura paternal que les diga qué hacer.»

De acuerdo con el director de Hellboy, el hecho de que Pinocho sea un niño desobediente dentro de una dictadura lo vuelve un rebelde, casi como un héroe, comparándolo con los regímenes totalitarios de la época en los que nunca importaron los intereses de los individuos. «Una dictadura que toma ideas y las sustituye por ideologías, mientras exige su obediencia, es el trasfondo que entra y sale de la historia para demostrar lo relevante que es tener la compañía y apoyo del otro mientras vivimos».

Guillermo del Toro nos enorgullece no sólo por sus excelentes producciones de horror y fantasía, sino por abogar por aquellos que son oprimidos por los demás. Tan solo durante el escándalo de los Premios Ariel, el cineasta exclamó que si se llegaran a cancelar los festivales y ceremonias de reconocimiento de cine mexicano, el gobierno silenciaría miles de voces únicas y emergentes en el séptimo arte. Pinocho de Guillermo del Toro ya está disponible en Netflix.

(Con información de Sensacine)

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

TEMAS: El Laberinto del Fauno, Guillermo del Toro, Netflix, Pinocho
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Empresa japonesa lanzó la primera misión privada del mundo a la Luna
Siguiente Publicación Recomendaciones Posadas del Ayuntamiento de Puebla Para disfrutar las posadas sigue las recomendaciones del Ayuntamiento de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad