Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Conoce a Gaudí en 13 imágenes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Conoce a Gaudí en 13 imágenes
Arte y Cultura

Conoce a Gaudí en 13 imágenes

Revista360
Última actualización: 2021/12/25 | 5:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Museo Nacional de Arte de Cataluña acoge una gran muestra sobre la vida y obra del creador español que desmitifica los tópicos que rodean al artista.

Ajuar litúrgico creado por Gaudí y su colaborador Josep Maria Jujol, destinado a su uso en iglesias y catedrales, como La Sagrada Familia.
Parte de los yesos que usó el artista Antoni Gaudí en el obrador de la Sagrada Familia para crear los moldes de figuras de plantas, animales y personas.
Muebles creados por Aleix Clapés, un artista que colaboró con Gaudí en edificios como La Pedrera y el Palau Güell.
Reja creada por Gaudí para la Casa Vicens con formas de hoja de palmera.
Dos visitantes se fotografían junto a parte del mobiliario de la Casa Milà (La Pedrera).
Sofá creado por Gaudí para el Palau Güell, cedido por la familia Güell para la exposición del MNAC.
Retrato de Josep María Bocadella, fundador de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, realizado por Aleix Clapés, junto a un ajuar litúrgico.
Uno de los tres tapices realizados por Gaudí y Jujol para los Juegos Florales de 1907, guardados desde entonces. Se han restaurado para exponerlos más de un siglo después en el MNAC.
Muebles de Jujol y Gaudí.
Algunas de las fotografías que se usaron en 1910 para exponer el trabajo de Gaudí en París y que desde entonces no se habían vuelto a ver.
A la izquierda, un retrato de Antoni Gaudí del año 1878. A la derecha, una caricatura de su mecenas, Eusebi Güell, del año 1889. Foto: Museos de Reus/MNAC

Con información de El País / Fotos: Massimiliano Minocri

Interesante para usted:

Abordan la literatura como un agente de paz en el Festival Cerca de la Revolución por Palestina

Atlixco recibe el XXXIV Festival Internacional de Teatro Susana Alexander

Puebla capital abre las puertas de su historia con “Descubre tu Patrimonio”

Presentan en la BUAP “Los malos de la historia: Maximiliano”, de Will Fowler

Presenta Gobierno de la Ciudad la audioguía “La Ciudad como Museo” en la Ibero

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior DQN, el jugador que nunca podrás vencer
Siguiente Publicación Lulu: el disco más raro de Metallica

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad