Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Conoce el espectáculo multisensorial del restaurante más caro del mundo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Conoce el espectáculo multisensorial del restaurante más caro del mundo
Gastronomía

Conoce el espectáculo multisensorial del restaurante más caro del mundo

Revista360
Última actualización: 2022/04/15 | 1:08 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

En 2014, Paco Roncero, uno de los máximos representantes de la vanguardia culinaria española decidió poner en marcha un ambicioso proyecto: Sublimotion.

El lugar elegido fue el Hard Rock Hotel de Ibiza y pronto se hizo conocido como el restaurante más caro del mundo, con un menú de 1.650 euros. Pero en realidad es mucho más que eso… Una mezcla de alta gastronomía con la tecnología más puntera para ofrecer todo un auténtico espectáculo gastronómico.

Sublimotion nació entre las paredes del Taller de investigación del chef Paco Roncero y en 2014 abrió sus puertas por primera vez en el Hard Rock Hotel de Ibiza.

Quería crear algo nuevo, algo que no se hubiera visto antes, con la intuición de que la mesa se podía convertir en un escenario. Mientras le daba forma a la idea en su cabeza, colaboró con cocineros, diseñadores, ingenieros, ilusionistas, escenógrafos, arquitectos, coreógrafos, músicos y guionistas con la intención de fusionar la alta gastronomía y la tecnología más vanguardista.

La cena más alucinante

Doce comensales por sesión toman asiento en una única mesa, en la que disfrutarán no sólo de platos del nivel estrella Michelin, sino también de un auténtico show inmersivo que busca potenciar al máximo el placer disfrutar de la gastronomía.

Sublimotion mantiene un ritmo sin cortes e invita al comensal a entrar en ese escenario que le envuelve, convirtiéndose en el protagonista de la experiencia.

Gracias a la realidad virtual, se pueden visitar una decena de espacios y lugares diferentes sin moverse de la silla y disfrutar de una combinación de música, luz, proyecciones y escenarios sorprendentes. Todo pensado para potenciar la sensación de placer del comensal.

Sublimotion es un espectáculo multisensorial, diferente a todo lo que el comensal haya vivido antes. En definitiva, es una experiencia que solo se entiende al vivirla en primera persona. Una experiencia que se vive con los cinco sentidos.

Un menú de 1.650 euros

En su espacio de 300 m2 construidos en una parcela de 2.000 m2 ofrecen una experiencia de tres horas de duración dividida en varias temáticas: Entrada, Champán, Océano, Huerto, Chaplin/Japón, Gafas, Orient Express, Cabarte/Stork Club, Aerolíneas, Circusland/México, Infierno y Postre.

Algunos de sus platos más emblemáticos son sus Niguiris (de gamba roja, navaja y pulpo), Vichyssoise de almendras y cigalas, Huevos, caviar y plumas de patata, firmado por Elena Arzak, Foie asado con curri de espinacas o Lenguado con mantequilla negra. Un total de 41 platos diferentes que harán las delicias de cualquier paladar.

Sublimotion, el restaurante más innovador y tecnológico del mundo, está galardonado con dos estrellas Michelín y tres soles de la Guía Repsol.

Con información de Expansión | Fotos: Cortesía

Interesante para usted:

San Bernardino Tlaxcalancingo, listo para Feria de Nopal 2025

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La comida típica de Semana Santa
Siguiente Publicación Pornografía y realidad virtual podrían aumentar la frustración sexual

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad