Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Consejos de convivencia entre ciclistas y automovilistas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Consejos de convivencia entre ciclistas y automovilistas
Local

Consejos de convivencia entre ciclistas y automovilistas

Revista360
Última actualización: 2021/06/03 | 5:16 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

 

En las grandes ciudades la convivencia entre personas que se mueven en un automóvil y en bicicleta es frecuente, por eso aprovechamos que hoy es el Día Mundial de la Bicicleta para hablar sobre los consejos que tanto ciclistas como automovilistas deberían seguir para convivir en las calles.

Reglas que los automovilistas deberían tomar en cuenta:

  • Cuando circules detrás de un ciclista, mantén una distancia de aproximada 5 metros, así tendrás espacio suficiente para reaccionar ante una emergencia.
  • Antes de abrir la puerta del vehículo, revisa que no se aproxime un ciclista
  • Al rebasar a una bicicleta, considera una distancia de 1.5 metros antes de volverte a incorporar frente al ciclista y jamás realices esta acción para dar vuelta.
  • Siempre mantente alerta de los espejos laterales para no tener un percance con un ciclista a la hora de cambiar de carril o dar vuelta.

Responsabilidades de los ciclistas al circular en la calle

  • Siempre circula por el lado derecho de la calle
  • Si vas en grupos de más de dos, circulen en fila, uno tras otro
  • Siempre usa casco, sin importar que tan larga o corta sea la distancia y si hay o no mucho tránsito a tu alrededor
  • Usa ropa con colores contrastantes, así será más fácil que lo automovilistas te vean.
  • Instala una luz delantera de color blanco y una roja reflejante en la parte posterior
    Desplázate a una velocidad moderada, siempre respetando las señales de tránsito.

Cada año másde 40 mil ciclistas mueren atropellados en el mundo. Por eso, tomar en cuenta estas medidas tanto para automovilistas, peatones y ciclistas nos permitirá seguir compartiendo los espacios urbanos de forma segura.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

TEMAS: Día Mundial de la Bicicleta
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Grupo sonidero poblano crea «la Cumbia del Socavón»
Siguiente Publicación MyHeritage: la aplicación que te permite “revivir” fotos de tus familiares

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad