Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
Destacado

Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social

Revista360
Última actualización: 2025/11/21 | 3:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante más de mil 300 personas, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, tomó protesta al Consejo Estatal y a los Municipales de Paz y Justicia Cívica, donde reconoció el trabajo del mandatario estatal al señalar que “habla con la verdad y con acciones. Le doy un aplauso, gracias por su ética».

La funcionaria federal destacó el compromiso y liderazgo del Ejecutivo estatal para dar un paso fundamental en la consolidación de un modelo de construcción de paz más humano, cercano y ético, ya que dicha acción surge de la capacidad de escuchar y de la corresponsabilidad entre quienes comparten comunidad. Agregó que las y los presidentes municipales tienen la capacidad para generar paz, ya que en el territorio es donde nace dicho modelo. «Ahora Puebla construye paz».

La subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México consideró que los Consejos Municipales son un ejemplo de cómo quiere convivir la sociedad. “La paz se construye todos los días en lo cotidiano, en la familia”. Finalmente, exhortó a las y los presidentes municipales que integran los consejos a trabajar sin descanso y con responsabilidad, ya que se trata de prevenir a través de indicadores.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que el encuentro es fundamental para lograr el anhelo de seguridad, el más sentido de la población, ya que la gobernabilidad se construye con diálogo, consenso, aplicación de la Ley y con sensibilidad, elementos que ha remarcado la presidenta Claudia Sheinbaum. Explicó que todos los esfuerzos de la administración que encabeza tienen el objetivo de generar paz, justicia y seguridad.

El mandatario expresó el apoyo del gobierno estatal a las y los presidentes municipales que luchan por la seguridad, para enfrentar juntos el reto de la seguridad y de la paz, de la misma forma en cómo la presidenta Claudia Sheinbaum brinda apoyo a las y los gobernadores. “Es tiempo de unir fuerzas para enfrentar el reto, el enemigo, el adversario, no es el compañero; el enemigo, el adversario, es la inseguridad, es la delincuencia”, puntualizó.

En su intervención, la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, de la Secretaría de Gobernación, Clara Luz Flores Carrales, resaltó que Puebla es ejemplo de un importante programa piloto que atiende las causas, denominado «Familias Fuertes», y que a partir de los resultados positivos, se ha convertido en un referente para todo el país.

El secretario de Gobernación y secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, Samuel Aguilar Pala, afirmó que la instalación del consejo representa un momento histórico para Puebla, al tratarse de un órgano verdaderamente incluyente, conformado por autoridades estatales, empresarios, académicos, personas en situación de vulnerabilidad y representantes de pueblos indígenas. Precisó que los Consejos Municipales replicarán esta misma estructura, y destacó la importancia de atender las directrices planteadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, especialmente en lo referente a la atención de las causas que originan los problemas sociales.

Los Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica impulsan acciones de prevención del delito y la violencia; facilitan el diagnóstico comunitario, apoyan en la resolución de conflictos comunitarios, fortalecen la construcción de una cultura de paz y convivencia y dan seguimiento a un Plan de Trabajo Municipal.

Interesante para usted:

Ciudad Universitaria de la BUAP enciende el espíritu navideño

Sin precedentes, Gobierno de Puebla entrega 20 mdp en premios a deportistas ganadores

Desde Puebla se defiende con firmeza a la presidenta y la soberanía, con los principios de la 4T

Gobierno de Puebla limpia viejas prácticas y moderniza la infraestructura educativa con la desaparición del CAPCEE: José Luis García Parra

En Puebla sabemos servir, ser solidarios y sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

TEMAS: Alejandro Armenta, Claudia Sheinbaum Pardo, Rocío Bárcena Molina
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fátima Bosch, la tabasqueña que hizo historia al ganar Miss Universe 2025
Siguiente Publicación Los hacks virales para procedimientos estéticos sin responsiva médica pueden arriesgar tu vida

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad