Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Consejos para leer aunque no tenga dibujitos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Consejos para leer aunque no tenga dibujitos
Libros

Consejos para leer aunque no tenga dibujitos

Revista360
Última actualización: 2021/07/18 | 1:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Sí lo sabemos, lo has intentado. Compraste o te prestaron un libro y no lo terminaste. Lees los titulares de las revistas, pero no la nota, y no abres los enlaces de las redes sociales para enterarte de lo que verdaderamente te querían informar, te quedas con lo que dice la foto y el meme. No leer causa desinformación e ignorancia, además limita tu forma de socializar y convivir con las personas.

El tiempo, el dinero, las letras muy pequeñas, infinidad de pretextos te has inventado. Pero nunca es tarde para aprender a leer, para aprender a disfrutar una lectura. Leer no es sufrir, es un hábito que debe estar asociado con el placer. Es entretenido y es una de las mejores formas de aumentar tu inteligencia. Al leer aprenderás cosas nuevas, te encontrarás con historias de vida que nunca imaginaste, además mejorarás tu ortografía y conocimientos. Aprenderás a apreciar las diferencias, a ser más crítico y a querer saber más.

Te damos algunos consejos para que leer se convierta en uno de tus hábitos preferidos.

  • Si vas a comprar tu primer libro, no inicies NUNCA con los clásicos de la literatura universal, empieza por un texto más ligero de un tema que te llame la atención.
  • Elige temas que realmente te interesen y con los que te sientas involucrado.
  • Encuentra tu lugar preferido para leer. Puede ser un parque, una biblioteca o el camino de regreso a casa, procura que sea silencioso y con buena luz, incluso puedes crear un club de lectura para compartir visiones. Si viajas en transporte público o tienes que recorrer grandes distancias para llegar a tu destino, ¡ese es el momento para abrir tu libro!
  • A diferencia de lo que muchos piensan, leer poesía puede ser un buen principio. Son textos cortos de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario y te invitarán a conocer más y más textos interesantes.
  • Las bibliotecas son sitios ideales para descubrir contenidos de tu interés de manera gratuita y por tiempo ilimitado, lo que te ayudará a ponerte metas para terminar un libro en menos tiempo, por ejemplo.
  • Compra un diccionario. Tener un diccionario en línea o físico es indispensable para crear un hábito de lectura enriquecedor; es en los diccionarios donde se encuentran las palabras y de las palabras están hechas las ideas y las ideas son fundamentales para cualquier persona o sociedad.
  •  Si no te gusta un libro o ya te aburrió ¡deséchalo!
  • Recuerda que los libros enriquecen la vida. desarrollan la conciencia personal y la cultura. Conservan el saber, lo difunden y le abren nuevos horizontes. Favorecen la imaginación, la creación, la investigación, la innovación. Entonces, ¡ahora sí! comienza hoy mismo con un pequeño texto para hacer de la vida un evento extraordinario.

Con información de Entrepreneur / Foto:Cortesía

Interesante para usted:

Libro gratis: 80 años, 80 historias, Club Puebla

Rosa María Bianchi y Pablo Valentín, relatores de Cuéntame de Atlixco

Bibliotecas de Puebla, listas para el verano

Invitan a presentación de libro «Por una cancha pareja»

Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard

TEMAS: analfabeta, lectura, leer, libro
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Así se construyó el Palacio de Bellas Artes
Siguiente Publicación Destinos LGTBI para alejarse de los conservadores

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad