Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Promueven conservación del patrimonio cultural en la niñez
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Promueven conservación del patrimonio cultural en la niñez
Local

Promueven conservación del patrimonio cultural en la niñez

Revista360
Última actualización: 2024/09/21 | 1:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Con la finalidad de que las niñas y niños poblanos ejerzan su derecho a conocer y disfrutar el Patrimonio Cultural de la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla, que preside Adán Domínguez Sánchez, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, puso en marcha la tercera edición del programa “Mi Barrio, Mi Patrimonio”.

En esta iniciativa, se llevaron a cabo talleres para promover el descubrimiento, la interpretación y la valoración del Patrimonio Cultural material e inmaterial del municipio, en los cuales se abordaron temas como la historia de la Fundación de la Ciudad y el diseño de su traza urbana, los hitos arquitectónicos del Centro Histórico, la diversidad de costumbres, las creaciones artesanales que han dado identidad única a las y los poblanos y el cuidado del Patrimonio.

“Mi Barrio, Mi Patrimonio” se llevó a cabo en escuelas como Primaria Federal Vespertina «General Ignacio Zaragoza»; Escuela Primaria Oficial  «Enrique Conrado Rebsamen»; Escuela Primaria “La Salle Benavente”; Escuela Oficial «Mariano Matamoros» y la Escuela Primaria Oficial “Gabino Barreda”.

En estos centros educativos, se realizaron 15 jornadas con tres talleres artísticos y recreativos, las cuales fueron impartidas a 413 niñas y niños que cursan el 4° y 5° grado de primaria, impartidas por especialistas en la promoción del Patrimonio, así como pedagogía y gestión cultural, con el objetivo de seguir creando espacios para promover la riqueza histórica, cultural y artística de la ciudad e impulsar la educación patrimonial desde la niñez.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala invita al desfile del aniversario de la Revolución Mexicana

Gobierno de la ciudad entrega equipamientos sustentables en zonas de alta marginación

Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula

Ariadna Ayala cumple su palabra al impulsar la salud bucal de niñas y niños atlixquenses

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al medio ambiente

TEMAS: Patrimonio Cultural, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Hay 37 hospitalizados por dengue en Puebla | 20/09/2024
Siguiente Publicación Jornadas Integrales de Servicios llega a Fovissste San Roque

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad