Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: «Contigo Vivir Tiene Sentido», estrategia de prevención del suicidio del SMDIF Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > «Contigo Vivir Tiene Sentido», estrategia de prevención del suicidio del SMDIF Puebla
Política

«Contigo Vivir Tiene Sentido», estrategia de prevención del suicidio del SMDIF Puebla

Revista360
Última actualización: 2023/07/06 | 5:19 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Contigo Vivir Tiene Sentido, Anahuac
Contigo Vivir Tiene Sentido, Anahuac
COMPARTIR

Como una estrategia del Sistema Municipal DIF (SMDIF) para la concientización y prevención del suicidio, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, presentó «Contigo Vivir Tiene Sentido», en beneficio de la salud mental de este sector poblacional.

Desde la Universidad Anáhuac Campus Puebla, Eduardo Rivera explicó que esta estrategia consta de cinco ejes, brindando el apoyo que jóvenes y adolescentes necesitan para sentirse acompañados, al tiempo que se pone fin al estigma de salud mental.

Los ejes de «Contigo Vivir Tiene Sentido» son: 1) Identificación Temprana, en la cual se capacita en primeros auxilios psicológicos, formadores y funcionarios de SMDIF, Instituto Municipal de Arte y Cultura, Deporte y Juventud; 2) Acceso a Recursos y Apoyos, en el que diversas dependencias ofrecen sus programas y servicios; 3) Educación y Conciencia, campañas que proporcionan información sobre señales de advertencia; 4) Colaboración Interinstitucional, en donde se sumará el sector educativo, empresas, sociedad civil, entre otros; y 5) Prevención a Largo Plazo, abordando factores de riesgo no visibles y promoviendo la resiliencia.

Por su parte, Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del Patronato del SMDIF, mencionó que a través del organismo se han impartido 288 pláticas abordando temáticas de salud mental en diversas instituciones educativas, impactando a más de 18 mil estudiantes, que junto con los grupos «Estar Bien», el Tamizaje de Riesgos y muchas acciones más, apuestan por la integridad de las y los jóvenes.

Finalmente, José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, destacó lo relevante que es “que desde la sociedad nos sumemos a atender conjuntamente un tema de salud pública tan particular como es el suicidio, y eso habla de algo que nosotros en la Universidad Anáhuac promovemos, que es el liderazgo de acción positiva. Es decir, cómo reaccionamos ante las dificultades del mundo, si volteamos hacia otro lado ante las necesidades de otros. Aunque no nos toquen, hacemos un frente común para atenderlas”.

A la presentación de esta estrategia también asistieron Aurora Sierra Rodriguez, Diputada Local; Gabriela Ruiz Benítez, Regidora Presidenta de la Comisión de Salubridad, Asistencia Pública, Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad; Carolina Morales García, Directora del SMDIF Puebla; Guadalupe Cuautle Torres, Presidenta del SMDIF San Andrés Cholula; José Antonio Vicuña, Director de Centros de Integración Juvenil; y Julieta Vélez Belmonte, Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Campus Puebla.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

DIF Puebla capital y Oxxo fortalecen alianza en favor de los adultos mayores

Atiende Pepe Chedraui peticiones en Totimehuacán

TEMAS: Prevención, Prevención del suicidio, SMDIF, Suicidio, Vivir tiene sentido
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Qué es la «IA-nsiedad» y cómo afrontarla en la era digital
Siguiente Publicación ’’Me lo llevo en el corazón y en la mente’’: Claudia Sheinbaum recoge los sentimientos de mujeres despicadoras y pescadores en Tampico, Tamaulipas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad