Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Se instala mecanismo contra feminicidios y violencia en Zacatlán
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Se instala mecanismo contra feminicidios y violencia en Zacatlán
Destacado

Se instala mecanismo contra feminicidios y violencia en Zacatlán

Revista360
Última actualización: 2025/03/01 | 10:53 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

ZACATLÁN, Pue.- La atención a los feminicidios por parte del gobierno se da al generar centros para las personas violentadas, con el fin de que rompan el silencio y denuncien, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, al inaugurar la quinta Casa Carmen Serdán en dicho municipio.

 

Armenta aseveró que con estas acciones coordinadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum se acerca la justicia y se evita la violencia contra las poblanas.

“El feminicidio es el acto que priva de la libertad a la mujer y ese acto empieza con la violencia que se da de una persona a otra; entonces, el problema inicia cuando permitimos las agresiones y para ello tenemos el violentómetro. Ya instruí a todas y todos los secretarios para que sea colocado en todas las oficinas”, apuntó.

Asimismo, el titular del poder ejecutivo estatal señaló que es una tarea de todas y todos denunciar y señalar actos violentos, para ejercer acciones conjuntas con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de las Mujeres con los ayuntamientos.

“Las personas deben denunciar, porque cuando hay violencia y esta se reitera, puede ser el síntoma de un posible acto delictivo que se convierta en feminicidio y no queremos que eso suceda. Las mujeres protegen la vida y a la sociedad, hay que cuidarlas”, puntualizó el gobernador.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt destacó que con las Casas Carmen Serdán se evitan los feminicidios en la entidad, en este sentido llamó a la sociedad en general a trabajar de la mano, para erradicar la violencia contra las mujeres.

En tanto, la presidenta municipal, Beatriz Sánchez Galindo reconoció el humanismo del Gobernador del Estado Alejandro Armenta, ya que sitúa a las personas en el centro de las acciones, con el objetivo de otorgar protección, cuidado y seguridad a todas las poblanas.

“Será un lugar seguro, un espacio necesario en el que se entienda y se atienda de manera integral la violencia, que lastimosamente siguen viviendo las mujeres”, aseguró.

 

Las casas son espacios seguros donde hay presencia de personal de la Fiscalía del Estado, Sistema DIF Estatal y de la Secretaría de Gobernación, cuentan con atención psicológica y médica; área de trabajo social y de seguridad; albergue temporal, asesoría jurídica, servicios periciales y herramientas para el empoderamiento, entre otros.

Al evento asistió la legisladora federal, Maiella Gómez Maldonado; las diputadas locales Xel Arianna Hernández y Gabriela Sánchez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso del Estado, María Belinda Aguilar Díaz y Laura Artemisa García Chávez, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo; el Consejero Jurídico, Raúl Pineda; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán.

Interesante para usted:

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

TEMAS: Alejandro Armenta, Casas Carmen Serdán, Feminicidio
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Más cerca de la gente con Jornada de Proximidad Social en San Luis Tehuiloyocan
Siguiente Publicación Inicia marzo con una visita al Pueblo Mágico de Atlixco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad