Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Coronavirus chino va a llegar a México: Salud
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Coronavirus chino va a llegar a México: Salud
Nacional

Coronavirus chino va a llegar a México: Salud

Revista360
Última actualización: 2020/01/28 | 12:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Forbes

El coronavirus chino irremediablemente llegará a México, aseguró el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, quien no obstante, destacó la baja agresividad de éste en comparación con epidemias similares pasadas.

“Les garantizo que el virus va a llegar a México, no es algo que me guste, pero tenemos que tenerlo muy claro y decirlo con veracidad, hasta ahorita no”, dijo el funcionario en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Añadió que hasta el momento se han registrado siete casos de personas en el país con sospecha de estar infectados, pero ya se descartaron todos.

Aunado a esto, destacó que la vigilancia seguirá siendo prioritaria para el sistema de salud.

“Sospechosos son las personas que tienen neumonías y tienen el antecedentes de haber estado en la región afectada; conforme la enfermedad se vaya propagando en el mundo, cosa que va a ocurrir, tengámoslo muy claro, esta sospecha que se relaciona con entradas de China, ya no va a ser un criterio útil”, afirmó.

México fue uno de los primeros países en establecer medidas de barrera o filtros en sus fronteras y aeropuertos, indicó, pero no tanto para evitar la entrada del virus, sino para atender oportunamente a las personas.

López-Gatell también señaló que el coronavirus ha presentado una letalidad muy baja en comparación con las epidemias como la del SARS, de 2002, y el MERS, de 2012.

“Hay 2,820 casos registrados en el mundo, la mayoría en China y 45 casos en otros países con 80 casos de fallecidos. En este caso la letalidad se ha mantenido baja”, advirtió

No descartó que la “situación”, es decir, las características del virus o la propagación del mismo, cambie; en cuyo caso, el gobierno mexicano se informará los detalles del campo.

Por otro lado, el subsecretario puntualizó que un mexicano radicado en Wuhan, China, ha solicitado apoyo del gobierno federal para salir de la ciudad donde inició la propagación del virus, por lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores lo auxiliará.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Trump presenta su plan de paz para Oriente Próximo
Siguiente Publicación Aplazan instalación de fotomultas en Centro Histórico de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad