Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: COVID-19 amenaza nuevamente a México, ya hay hospitales al 100 por ciento de su capacidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > COVID-19 amenaza nuevamente a México, ya hay hospitales al 100 por ciento de su capacidad
Nacional

COVID-19 amenaza nuevamente a México, ya hay hospitales al 100 por ciento de su capacidad

Revista360
Última actualización: 2024/01/14 | 1:30 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Nueva ola de Covid-19
Nueva ola de Covid-19
COMPARTIR

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara por el aumento de casos de COVID-19 en el mundo, principalmente después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en México ha incrementado la ocupación hospitalaria en al menos 19 unidades médicas que están al 70 por ciento o más de su capacidad.

De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud, el cual ofrece un panorama estadístico de la ocupación hospitalaria a nivel nacional, hasta el 12 de enero de este año se contabilizaron 16 hospitales con el 100 por ciento de ocupación de camas en hospitalización general, mientras que tres más reportaron una ocupación de entre el 70 y 94 por ciento.

La mayoría de los hospitales con poca o nula disponibilidad de camas para atender a pacientes se ubican en los estados de Hidalgo, Sonora, Michoacán, Oaxaca y Guanajuato.

En tanto, en el caso de las camas con ventilador, apenas se registran tres unidades médicas con 70 por ciento o más de ocupación, sin considerar aquellas que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Lista de hospitales saturados con 70 por ciento o más de ocupación

Según información de la Red IRAG, los centros de salud que reportan entre el 70 y 100 por ciento de su capacidad y con el mayor porcentaje de ocupación de camas en hospitalización general son:

  • ISSSTE Ixmiquilpan, en Hidalgo.
  • IMSS Hgz 21 Tepatitlan, en Jalisco.
  • Hospital Privado de Hermosillo S.a. de C.v. Cima, en Sonora.
  • IMSS Hes 71 Torreon, en Cohauila.
  • Hospital Comunitario San Diego de La Union, en Guanajuato.
  • IMSS-Bienestar Plan de Arroyos, en Veracruz.
  • Hospital General de Pátzcuaro, en Michoacán.
  • Hospital General de Tulancingo, en Hidalgo.
  • Hospital General del Estado Dr. Ernesto Ramos Bours, en Sonora.
  • Hospital General San Pedro Pochutla, en Oaxaca.
  • ISSSTE Pátzacuaro, en Michoacán.
  • Hospital de Especialidades Pediatrico León, en Guanajuato.
  • Hospital Comunitario de Villa Sola de Vega, en Oaxaca.
  • Hospital General Dr. Manuel Gea González, en Ciudad de México.
  • IMSS Hes Puebla.
  • Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en Oaxaca.
  • ISSSTE Morelia, en Michoacán (94 por ciento).
  • ISSSTE Dr. Aquiles Calles Ramirez, en Nayarit (70 por ciento).
  • Centenario Hospital Miguel Hidalgo, en Aguascalientes (70 por ciento).

Hospitales que están a la mitad de su disponibilidad de camas o más

En tanto, los hospitales que presentan una ocupación de entre el 50 y el 70 por ciento son los siguientes:

  • ISSSTE Zitácuaro, en Michoacán (67 por ciento).
  • Hospital Comunitario Romita, en Guanajuato (67 por ciento).
  • Hospital Regional Universitario, en Colima (50 por ciento).
  • ISSSTE Dr. Columba Rivera Osorio, en Hidalgo (50 por ciento).
  • ISSSTE Zacatecas (50 por ciento).
  • IMSS Hgr1 C. Obregón, en Sonora (50 por ciento).
  • Hospital General de Zona No. 1, en Colima (50 por ciento).
  • IMSS Hgz 2 Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas (50 por ciento).

 

Con Información de El Financiero

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: covid-19, Hospitales, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Holobox, llamadas con hologramas Holobox, la nueva forma de hacer llamadas con hologramas
Siguiente Publicación Inteligencia Artificial ayuda a “revivir” personas fallecidas en China

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad