Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Critican a Gal Gadot por organizar proyección de vídeo propagandístico del Estado de Israel
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Critican a Gal Gadot por organizar proyección de vídeo propagandístico del Estado de Israel
Internacional

Critican a Gal Gadot por organizar proyección de vídeo propagandístico del Estado de Israel

Revista360
Última actualización: 2023/11/07 | 12:20 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El conflicto entre Israel y Palestina ha provocado que muchos famosos opten por condenar la violencia en general o por tomar partido por uno u otro bando, pero Gal Gadot desde hace mucho ha demostrado su apoyo incondicional a su tierra natal, Israel, y ahora en redes sociales se le acusa de organizar la proyección de un video propagandístico de 47 minutos.

Cuentas de X como Palestina Hoy y Quds News Network han difundido la noticia y han provocado que los usuarios en redes sociales se enojen con la actriz. El medio que ofrece más detalles es Iton Gadol, donde se explica que el video un documental sobre los crímenes de la organización terrorista Hamás durante el conflicto del 7 de octubre en Israel. La proyección está programada para esta semana y contará con una audiencia de figuras destacadas y líderes de opinión en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York.

Con el respaldo de las Fuerzas de Defensa de Israel, que proporcionaron el metraje de 47 minutos, la película busca exponer las atrocidades cometidas en la frontera de Gaza, acciones que resultaron en la pérdida de 1,400 vidas y la captura de 240 civiles. Gal Gadot, junto a su esposo Yaron Varsano, habrían desempeñado un papel crucial en la materialización de este evento, con la colaboración del cineasta Guy Nattiv.

Gal Gadot durante su servicio en las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel)

 

Según Iton Gadol, Nattiv es un defensor de la coexistencia pacífica y equitativa entre las naciones, y ha comparado la urgencia de este documental con la necesidad de recordar el Holocausto. También habría declarado que es su deber como cineasta asegurar que las atrocidades del 7 de octubre no sean relegadas al olvido ni negadas. La proyección será exclusiva para 120 invitados, con la posibilidad de extender el número de funciones basado en la recepción del público. El contenido ya fue visto por periodistas internacionales y miembros del parlamento israelí.

El evento se titula «Bearing Witness to the October 7th Massacre» y se rumora que una de las presentaciones será en el Museo de la Tolerancia el miércoles. Entidades como el Comité Judío Americano y la Liga Antidifamación están colaborando en la organización de estas proyecciones.

Nattiv ha compartido en redes sociales un esbozo de la invitación al evento, subrayando la importancia de difundir estos hechos con el hashtag #neveragainisnow. Mientras tanto, Gadot ha mantenido un perfil bajo respecto a este tema, aunque recientemente ha expresado su preocupación por los conflictos en Oriente Medio, haciendo un llamado a la acción global. Su pasado como instructora de combate en las Fuerzas de Defensa de Israel ha suscitado cuestionamientos sobre su posible llamado a filas en vista de los recientes acontecimientos.

Gal Gadot es una actriz y modelo israelí que se ha consolidado como una de las estrellas más famosas de Hollywood en los últimos años. Nacida el 30 de abril de 1985 en Petah Tikva, Israel, alcanzó la fama inicialmente al ganar el título de Miss Israel en 2004. Luego, dio un giro a su carrera al servir dos años en las Fuerzas de Defensa de Israel como instructora de combate.

Su incursión en el mundo del cine fue progresiva, comenzando con roles en series de televisión israelíes y avanzando hacia el cine con su debut en Hollywood en Rápidos y Furiosos en 2009, donde interpretó a Gisele Yashar, un papel que retomaría en varias secuelas de la franquicia. El verdadero estrellato le llegó en 2017, cuando encarnó a Diana Prince en Mujer Maravilla dirigida por Patty Jenkins. Este papel no solo marcó un hito en su carrera sino que también se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino a nivel mundial. Gadot repitió su icónico papel en Liga de la Justicia y en la secuela Mujer Maravilla. Además de su aclamado trabajo como Mujer Maravilla, Gadot ha participado en otros proyectos, como la comedia de acción Alerta Roja y la más reciente cinta de espías Agente Stone .

(Con información de Tomatazos)

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

2024 será el año más caluroso jamás registrado

Mafalda cumple su sueño de ser intérprete de la ONU

TEMAS: Gal Gadot, Israel
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Dua Lipa vuelve a las redes ¡y a la música! Te contamos todo sobre su nuevo proyecto
Siguiente Publicación De Tecamachalco a San Lázaro: el viaje de Nacho Mier De Tecamachalco a San Lázaro: el viaje de Nacho Mier

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad