Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Crónicas Marcianas: De alianzas y cosas peores
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Crónicas Marcianas: De alianzas y cosas peores
Opinión

Crónicas Marcianas: De alianzas y cosas peores

Zeus Munive
Última actualización: 2020/12/07 | 7:12 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Primero, antes de entrar a analizar la alianza del PRI, PAN y PRD (más los que se lleguen a sumar como un alicaído MC) tendríamos que poner primero qué es el trastorno narcisista. Y es que el 90 por ciento de los políticos tienen ese síndrome.

El narcisismo se define como una patología mental y de comportamiento en el que la persona sobreestima sus alcances, sus habilidades, y tiende a una necesidad excesiva de admiración y reconocimiento social. Es una persona que no de ninguna manera piensa en los demás, no es empática y tiende a ser manipuladora para que solo hablen de ella. También hay periodistas que sufren este trastorno pero eso sería tema para otra columna.

La mayor parte de la fauna política está llena de narcisistas.

Una vez que llegan al poder se olvidan de quienes los apoyaron, se les borra de la memoria que son servidores públicos, usan sus redes sociales para “manipular”, incluso hasta con la llamada felicidad tóxica o dictatorial de ahí que citen a Jorge Bucay, Miguel Ángel Cornejo, Alejandro Jodorowsky (en su peor etapa) y hasta Walter Riso o cualquier libro de autoayuda que compraron en el Sanborns.

La alianza PRI-PAN-PRD sería interesante si sumaran nuevos perfiles en los distritos locales y federales, académicos o especialistas en diferentes áreas para verdaderamente generar debates, contrapesos y hasta una verdadera nueva agenda legislativa, pero no. Lo que muchos buscan con esta alianza es llegar para cobrar.

Barriga llena, legislador contento, dice la misión y visión de los aliancistas.

Si tomamos en cuenta que el narcisismo es una característica propia del animal político es inimaginable ver sentados en la misma mesa a un Enrique Doger con un Eduardo Rivera, un Valentín Meneses con Ana Teresa Aranda. Y es que aunque en el fondo y en la manera de actuar el PRI y el PAN es casi lo mismo, se han hecho pedazos en otros tiempos.

¿Tienen la capacidad de perdonar, de dejar la hoja en blanco, de llevar a cero los agravios?

Si no son capaces de ponerse de acuerdo internamente en la selección de los abanderados a la alcaldía, mucho menos será posible que se apoyen mutuamente. No faltará quien vaya a vender su amor por 30 monedas a Palacio Nacional o a Casa Aguayo para estar reportando y mostrando los chats de whastapp a los dueños de Morena.

Su exceso de ego de muchos de los participantes no les dejará ver más allá de la espada del augurio, se pelearán por presupuestos, por los métodos y por los cómos y los por qués pero sobre todo por los quienes. Al no proponer gente fuera de las élites partidistas eso se convertirá en un verdadero galimatías y será lo mismo de siempre. Eso sí, muy entretenido porque se van a poner unas verdaderas madrizas de antología.

Lo cierto es que es un grupo opositor fuerte ante Morena, mucha gente puede sumarse a ellos si es que el gobierno federal no hace un cambio en algunas de sus políticas en cuanto a la economía, el desempleo y la crisis sanitaria.

Puede haber un voto de castigo, para que me entiendan y es posible que la gente quiera regresar a lo de antes si es que no ven cambios verdaderos. Si los de Morena piensan que solo con llamar al PRIAN pueden ganar y hacer una guerra en twitter pues pocas posibilidades tendrían para acabar con la nueva alianza.

La alianza PRI-PAN- PRD si está unida es muy difícil derrotarla, pueden tener muchos distritos tanto locales como federales y eso va a ponerse muy sabroso.

El enemigo de la alianza son sus propios militantes y su narcisismo desbordado de los políticos.

Interesante para usted:

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Feria del empleo virtual se realizará el 10 de diciembre
Siguiente Publicación Una mujer de 90 años es la primera en aplicarse la vacuna contra el COVID-19

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad