Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Crónicas Marcianas: Morena ya es más de lo mismo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Crónicas Marcianas: Morena ya es más de lo mismo
Opinión

Crónicas Marcianas: Morena ya es más de lo mismo

Zeus Munive
Última actualización: 2020/06/22 | 7:59 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En el número más reciente de la Revista 360 Grados Instrucciones para vivir en Puebla, José Zenteno Dávila, dueño de la empresa encuestadora Mas Data vaticina que el triunfo o la derrota a nivel local de Morena dependerá si es que los ciudadanos están o no conformes con sus gobiernos.

No hay más.

Será la forma en la que se evalúe el trabajo desde el 2018 para acá.

Así que si quiere saber cómo vienen los resultados, observe con detenimiento qué opinan los ciudadanos de sus autoridades municipales, estatales y federales.

En entrevista, el director de la empresa Mas Data desmenuza cómo viene el 2021:

“En la ecuación electoral del 2021 hay cuatro factores que podríamos encontrar: el primero es el factor Andrés Manuel López Obrador. El segundo son las autoridades locales en donde podemos englobar a Morena y sus gobiernos en funciones. El tercer factor es la oposición (PAN, PRD, MC), pero el gran problema es que la oposición está desdibujada. No tiene estrategia, carece de discurso.

”No parece que se pongan de acuerdo y no representan a las voces de la sociedad civil que cada vez más nos estamos inconformando con el absurdo gobierno que se está llevando a cabo en todos los niveles. Y el cuarto factor es la sociedad”.

A decir de José Zenteno, López Obrador sigue manteniendo una fortaleza ante un amplio número electoral. Ha buscado revertir la curva de desaprobación y para ello ha comenzado a hablarle a su base electoral con un código de lenguaje que, además, entienden sólo sus seguidores. Ese lenguaje, considera el académico, no es muy complicado, pues está lleno de lugares comunes y sin mucha claridad.

El segundo factor, subraya el director de la empresa Mas Data, son las autoridades locales, es decir, Morena la cual ya se percibe separada no solo de la sociedad que representa sino es ajena hasta el presidente. La suerte del presidente no es necesariamente la de los gobernadores, alcaldes y de los liderazgos políticos regionales.

“Y yo creo que en este factor Morena ya es percibido y calificado como más de lo mismo. Como los del PRI o los del PAN, es decir, la gente ya no hace una distinción. Ya no son moralmente superiores, ahora los de Morena tienen que salir a ganarse la confianza de la gente y cada vez sale a la luz irregularidades de muchos de sus integrantes. Ya hay claras sospechas de corrupción ”.

El estudioso remata con el último factor que es la sociedad, ésta, a su vez, también se divide en cuatro. Se divide en los que están totalmente con Andrés Manuel y los que están totalmente en contra de él y en medio hay dos: los que están con AMLO pero están a punto de irse y los que ya se le fueron pero no se han ido con ningún partido pero estos últimos es más fácil que se vayan a la abstención en el 2021.

Zenteno además vaticina que aunque en el Congeso de la Unión podría mantener una mayoría el partido en el poder pero no será suficiente para modificar la constitución, pues cada vez es más notorio el desencanto de quienes dejaron de creer en esa entelequia llamada Cuarta Transformación.

¿Quieren saber qué mas opina el académico sobre cómo va afectar la pandemia del Covid-19 en el proceso electoral del próximo año?, no se pierdan el más reciente número de la Revista 360 Grados ya que verdaderamente desmenuza con pulso de cirujano todo lo que estamos viviendo.

Interesante para usted:

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Paro que no mata, fortalece

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

TEMAS: Crónicas Marcianas, José Zenteno Dávila, Mas Data, Morena, Zeus Munive
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior AMLO cambia al director de Banco del Bienestar; llega Diana Álvarez Maury
Siguiente Publicación Mes de la Mujer Sismo de magnitud 7,5 y epicentro en Oaxaca se percibe en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad