Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Celebran en CU2 el concurso “Robomatrix, Liga latinoamericana de robótica de competencia”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Celebran en CU2 el concurso “Robomatrix, Liga latinoamericana de robótica de competencia”
Tecnología

Celebran en CU2 el concurso “Robomatrix, Liga latinoamericana de robótica de competencia”

Revista360
Última actualización: 2025/06/22 | 6:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

Gracias a una alianza con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología A.C (SOLACYT), la BUAP fue sede por primera vez del concurso “Robomatrix, Liga latinoamericana de robótica de competencia”, en las instalaciones de Ciudad Universitaria 2 (CU2), donde la Rectora Lilia Cedillo Ramírez fue testigo de las habilidades y creatividad de niños, niñas y jóvenes que participaron en esta competencia.

En este Robomatrix se integraron categorías como: Sumobot, batalla de robots autónomos de un peso y tamaño especificos; Seguidor de líneas, prototipo autónomo que recorre un circuito en el menor tiempo posible; Instrucciones a la abeja, una competencia para niños de preescolar y primaria; Robofut y Todoterreno.

Para esta edición, más de 50 alumnos y alumnas de distintas edades participaron en diferentes categorías. Asimismo, alumnos y docentes de la Facultad de Computación expusieron proyectos para incentivar una participación de la comunidad BUAP.

La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología tiene como objetivo fomentar la ciencia y tecnología entre profesores y estudiantes a través del desarrollo de concursos, olimpiadas y ferias, en las que el tema de la robótica y la Electrónica es punto de partida.

Interesante para usted:

Crece el número de académicos de la BUAP con la distinción de Investigador Nacional Emérito

Impulsará Lilia Cedillo agenda científica para resolver desafíos de las comunidades

Reforzará Lilia Cedillo promoción y reconocimiento a docentes durante periodo 2025-2029

Continuará BUAP como agente estratégico en el desarrollo social

Investigadores de Ciencias de la Electrónica BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de energía

TEMAS: BUAP, CU2, Robot
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fortalece Gobierno de la Ciudad acciones de bacheo con inversión histórica
Siguiente Publicación Supervisa Gobierno de la Ciudad labores de desazolve y limpieza en el Vaso Regulador Puente Negro

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad