Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cuando al cine le dio por ser clasista
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cuando al cine le dio por ser clasista
Entretenimiento

Cuando al cine le dio por ser clasista

Revista360
Última actualización: 2017/10/20 | 2:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

No es por herir susceptibilidades, pero parece que en este país ya aplica la frase “dime cómo es el cine cercano a tu casa y te diré de qué careces”. Además de monopolizar la distribución cinematográfica de este país, Cinépolis y Cinemex han puesto ciertas características en sus salas que hacen más diferencias sociales que las telenovelas de Televisa. Para ejemplos bastan los siguientes:

  • Cines VIP, lo que se dice V-I-P, sólo en Sonata y Angelópolis. De ahí en fuera, todo el resto de la ciudad no merece semejantes lujos.

  • Entre más nos acercamos a las zonas “populares” se hace evidente otro fenómeno: todas (o casi todas) las películas en inglés están dobladas al español. Dicho de otro modo: entre más clavado esté el cine en tu barrio, más van a suponer que no masticas el inglés, carnal.

  • La oferta también sufre de sesgos muy evidentes. Filmes no comerciales se van a las salas más nice, mientras que en los complejos más humildes Pixar y DC Comics son reyes de la programación.

  • Pero si de igualdad hablamos, ahí entran los precios de la dulcería. Ricos o pobres, de barrio o de cluster, las palomitas y los chescos van al mismo precio en todos lados. Que no se diga que en México el cine es un negocio discriminativo, ¡no señor!

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

TEMAS: cine, Cinemex, Cinépolis
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ya supimos qué se hizo en el cruce del CCU y Atlixcáyotl
Siguiente Publicación Azotacalles

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad