Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Cuánto costará la cena de Navidad a los mexicanos?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > ¿Cuánto costará la cena de Navidad a los mexicanos?
Nacional

¿Cuánto costará la cena de Navidad a los mexicanos?

Revista360
Última actualización: 2023/12/23 | 2:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

El fin de año está cada vez más cerca y los colores alegres comenzaron a iluminar los hogares de las familias mexicanas, que tras recibir el aguinaldo y alguno que otro dinerito extra, han comenzado a planear los deliciosos banquetes que galardonarán sus mesas ya sea en la cena de Navidad o Año Nuevo.

Lo cierto es que esta temporada llena de sabor, paz, amor, antojos y posadas, que para muchos representa una oportunidad para fijarse nuevos propósitos, podría representar gastos que de no tomarse en cuenta, afectarían gravemente al bolsillo de las familias, de ahí la importancia de presupuestar cuánto costará la cena navideña o de fin de año.

Pero primero lo primero, ¿qué se come en estas fechas? Tradicionalmente, en la mesa de Noche Buena o Año Viejo, suele haber pavo, romeritos, bacalao, lomo o pierna de cerdo, además de ensalada de manzana y por supuesto, aguinaldos de frutas y dulces, y no menos importante, ponche y las respectivas bebidas para el «piquete», una tradición que llena de magia al paladar.

Si bien, para muchos estas festividades representan la unión familiar y no pesa echar la casa por la ventana, es fundamental no dejarse llevar y antes considerar el gasto que se hará, ya que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha enfatizado en que “la inflación no perdona a nadie” y los más castigados pueden ser los bolsillos de las familias mexicanas. Pues de 2020 a 2021, la cena de Navidad para 10 personas aumentó hasta en un 27.24%.

¿Cuánto cuesta la cena navideña o de Año Nuevo?

Si bien, el gasto de la cena de Navidad o Año Nuevo depende del número de personas que asistirán, así como los platillos que se prepararen y el lugar en el que se compren, en IDC fijaremos un presupuesto para 10 personas con precios cotizados en distintos establecimientos, comencemos con el pavo.

En Walmart, Chedrahui y Soriana, por ejemplo, el kilo está a $89 y considerando la cantidad de personas que asistirán a la reunión, necesitaríamos 5 kg, sobre todo si se espera haya recalentado, el total de esta compra es de 445 pesos, ahora bien, la preparación de este platillo necesita sal, que puede encontrarse en $11.50 el kilo, orégano u otras especias que van desde los 10 a 50 pesos y cebolla que tiene un precio de alrededor de 24.28 pesos por kilo, en suma el gasto es de poco más de 530 pesos.

Si además se quieren preparar romeritos, un 1 kilo de este manjar cuesta alrededor de $17, al cual se le añadirá 1 kilo de nopal que cuesta en promedio $60, 1 kilo de cebolla sin rabo que está en $35, 1 kg de papas cambray en 40 pesos, 1 kg de camarón seco se encuentra arriba de los 400 pesos, 1 kg de huevo en 40 pesos, 1 botella de aceite desde los 40 pesos y 300 gramos de mole poblano en 45 pesos, lo que suma $677.

Pero, ¿qué hay de la fruta ya sea para las piñatas, aguinaldos, ensalada o ponche?

  • 4 kg de tejocote $124
  • 3 kg de uva $252
  • 4 kg de guayaba $120
  • 5 kg de caña de azúcar $100
  • 7 kg de manzana $245
  • 500 gramos de ciruela pasa $100
  • 2 kg de tamarindo $56
  • 2 kg de azúcar morena $46
  • 2 kg piloncillo $100
  • 50 g de canela $35
  • piñatas: depende su tamaño y material, pero van de los 60 pesos en adelante

Asimismo, la ANPEC compartió algunos precios de distintos platillos para 10 personas:¿ que también suelen disfrutarse en esta temporada decembrina y que como se ve, en suma, la cena navideña podría llegar hasta los 8,000 mil pesos:

  • 6 kg de pierna de cerdo $950
  • 2 kg de pasta $200
  • 2 kg de bacalao $650
  • 2 kg de lasaña $510
  • 30 tamales $450
  • 8 refrescos grandes $300

Por la época, muchos establecimientos tienen promociones en bebidas alcohólicas, por ejemplo, el Bacardí, uno de los favoritos para el piquete, está en $203 la botella de 1.75 litros en Walmart, mientras que el tequila Hornitos de 1 litro está en 279 pesos en la misma tienda, eso sí, hay que considerar que como en todos los precios de cualquier lugar, los costos están sujetos a cambios; sin embargo, considerando estos precios básicos se puede hacer un presupuesto para preparar la mejor cena de Navidad, aunque hay que recordar que lo más importante no son los lujos, sino la convivencia con la familia.

(Con información de IDC Online)

Interesante para usted:

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

TEMAS: economía, méxico, Navidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 4 recetas de última hora para Nochebuena o Navidad
Siguiente Publicación Película mexicana podría ganar el Oscar a mejor filme internacional

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad