Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Cuánto cuesta un terrenito en el metaverso?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > ¿Cuánto cuesta un terrenito en el metaverso?
Tecnología

¿Cuánto cuesta un terrenito en el metaverso?

Revista360
Última actualización: 2021/12/19 | 3:49 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La idea de gastar millones en un terreno que solo existe en internet suena ridícula, pero el furor que ha despertado por el metaverso, y la idea de un futuro de realidad virtual, están animando a algunos inversores a comprar bienes inmobiliarios digitales.

Desde que Facebook anunció su cambio a Meta y sus planes a futuro de crear un metaverso, los que ya existían han agarrado popularidad. Los más grandes acumularon 100 millones de dólares vendiendo NFTs en una semana.

La actividad continúa con estas plataformas como lo son The Sandbox, Decenterland, CryptoVoxels y Somnium Space. La que ha acumulado más hasta ahora es The Sandbox, que hace poco rompió su récord al vender un yate de lujo por 650 mil dólares. De esta manera juntó 86 millones de los 105.8 que sumaron las cuatro, es decir el 80% de las ganancias. Todos estos metaversos utilizan la moneda Ethereum como medio de pago, la cual vale 92,786.67 pesos mexicanos.

El yate de tres cubiertas está equipado con dos helipuertos, un salón de baile, jacuzzis y una cabina de DJ. Diseñado como parte de la colección NFT premium de The Sandbox.

Decenterland fue el segundo lugar, se ha dedicado a vender NFT de parcelas y en una semana juntaron 15,5 millones de dólares. CryptoVoxels y Somnium Space sumaron 2,6 millones y 1,1 millones respectivamente.

La firma de inversiones canadiense Tokens, dio a conocer la compra de 116 parcelas de terreno virtual por la suma de 2,428,740 millones de dólares, lo que figuraría en la moneda virtual MANA 618.000 unidades.

Según los analistas, los metaversos serán la clave para impulsar el uso de las criptomonedas, que hasta ahora siguen siendo algo bastante nicho. El director gerente y estratega global del Bank of America, Haim Israel dijo que el metaverso es donde “vamos a comenzar a usar las criptomonedas como monedas”.

Y tú, ¿Comprarás algo en el metaverso?

Con información de Entrepreneur

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Dinero, Metaverso, NFT, TECNOLOGÍA, Token
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Descubre la belleza de Huauchinango
Siguiente Publicación ¿Te choca la Navidad? No estás solo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad