Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cuatro homenajes de Los Simpson al cine de Milos Forman
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Cuatro homenajes de Los Simpson al cine de Milos Forman
DestacadoPelículas y Series

Cuatro homenajes de Los Simpson al cine de Milos Forman

Revista360
Última actualización: 2018/04/15 | 11:37 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Aparte de predecir el futuro de una forma siniestramente exacta, Los Simpson se han convertido en todo un referente de la cultura pop de los últimos años, nutriéndose del cine y la televisión para incluir continuas referencias a los mismos a lo largo de sus treinta temporadas.

Y cómo no iba a ser de otra manera, el cine del director Milos Forman también ha tenido su presencia a lo largo de esta longeva serie que ha hecho referencias a sus películas más premiadas en varios episodios, incluso llegando a ceder para de la trama de uno de ellos a la excéntrica Amadeus.

Como recuerdo al director checo fallecido a los 86 años de edad, hemos recopilado cuatro ocasiones en las que Los Simpson homenajearon el cine de Milos Forman.

Atrapado sin salida (1975)

Es la película más recordad de Milos Forman y la que le proporcionó a Jack Nicholson su primer Óscar tras interpretar R.P. McMurphy, un delincuente que decide ser internado en un centro psiquiátrico en vez de ir a la cárcel. Como persona cuerda, McMurphy revolucionará el status quo de la institución mental al animar a los enfermos a rebelarse contra la autoridad de la malvada enfermera Ratched.

Uno de los personajes principales es el «Jefe» Bromden, un nativo americano de gran altura que se hace pasar por sordomudo para evadirse de la realidad, o en el caso del capítulo 03×01 de Los Simpson (Papá, loco de atar), en el que Homero es internado en un centro psiquiátrico después de llevar una camisa rosa al trabajo, porque nadie nunca lo ha saludado.

Pero esta no es la única vez en la que Atrapado sin salida aparece en Los Simpson, pues su inolvidable escena final, en la que el «Jefe» asfixia a McMurphy al darse cuenta de que a este le habían practicado una lobotomía y después escapa por la ventana tras romperla con los grifos de hidroterapia, es reproducida con exactitud por Barney cuando en el capítulo 4×18 decide matar a Homer en el hospital cuando este rechaza una cerveza después de que Bart hiciese que le estallase una lata por el April Fools´ Day.

Hair (1979)

Este podría decirse que es un doble homenaje ya que la película de Milos Forman, Hair, está basada en el musical de Broadway del mismo nombre. En ella acompañábamos a un jovencísimo John Savage durante los pocos días que pasa en Nueva York antes de alistarse en el ejército de Estados Unidos, junto a un grupo de hippies de largas melenas y grandes dotes para el canto que viven en Central Park.

Su canción más reconocible, y la que hace referencia al título de la cinta, es la que acompaña a Marge Simpson cuando empieza a darse cuenta de lo mucho que está sufriendo su cabellera por el estrés que le provoca tener que cuidar de su familia y que, en última instancia, propiciará la llegada de Shary Bobbins en el capítulo 8×13dedicado a la mítica Mary Poppins de Disney.

Amadeus (1984)

Además de Atrapado sin salida, la otra película por la que Milos Forman fue reconocido por al Academia de cine de Hollywood fue Amadeus, que cuenta la vida del gran compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart centrándose en la rivalidad existente entre este y el también compositor Antonio Salieri.

A pesar de que la cinta no es precisamente exacta en cuanto a la relación entre estos dos músicos, no hay constancia histórica de que Salieri, que fue maestro de Mozart, odiase realmente a su discípulo, Los Simpson no tuvieron reparos en homenajear esta película ganadora de ocho Óscars en el episodio 15×11 en el que Bart da vida al joven y brillante compositor, mientras que Lisa interpreta al amargado Salieri.

https://www.youtube.com/watch?v=YDqypiFNgy4

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Beethoven, cine, hair, Ken Kesey, Los Simpson, Milos Forman, Mozart, Premios Oscar, Salieri
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Pueden elevarse precios de combustibles por conflicto EU-Siria
Siguiente Publicación [VIDEO] Vicente Fox se pone violento en un avión tras reclamo de una mujer

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad