Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cuautinchán y Tecali de Herrera, presentes en Feria de Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Cuautinchán y Tecali de Herrera, presentes en Feria de Puebla
Turismo

Cuautinchán y Tecali de Herrera, presentes en Feria de Puebla

Revista360
Última actualización: 2024/05/07 | 4:38 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Creaciones de ónix y mármol como bisutería y artículos decorativos, otros de madera tallada y figuras tejidas creadas por artesanos de los municipios de Cuautinchán y Tecali de Herrera, así como presentaciones de artistas locales, será la oferta para este martes 7 de mayo en el Pabellón Turístico y Cultural de la Feria de Puebla 2024.

Como una muestra de la forma que dan los artesanos de ambos municipios a estos materiales minerales, este día expondrán parte de los elementos que fabrican, aprovechando los colores y textura, para convertirlos en piezas únicas y artísticas que embellecen a quienes las portan y aportan elegancia a los espacios.

Mientras que las presentaciones programadas en el Pabellón Cultural iniciarán a las 16:00 horas con bailes típicos de la región de Cuautinchán; además, el cantautor poblano, Benjamín Sayas, deleitará al público con música de trova a las 17:00 horas, mientras que a las 18:00 horas será el turno de la actuación del Mariachi Femenil de Puebla.

En la zona artesanal, las y los asistentes encontrarán cuadros bordados en papel amate, artículos de cerámica, loza de barro bruñido, joyería de talavera, tejidos de lana, licores y textiles como blusas y bolsas, entre otros productos.

Cabe resaltar que el pasado lunes 6 de mayo, en el Pabellón Turístico, cocineras tradicionales de Santiago Miahuatlán ofrecieron el tradicional mole miahuateco, como degustaciones y en pasta en diferentes porciones, mientras que promotores de Acatzingo presentaron cuadros pintados a mano e información sobre los atractivos turísticos y culturales de su municipio.

Interesante para usted:

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Más de 300 artistas han participado en el pabellón turístico de la Feria

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

TEMAS: Cuauntinchán, Feria de Puebla, Tecali de Herrera
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Noche de rap en Feria de Puebla con Santa Fe Klan
Siguiente Publicación Presenta Abraham Salazar estrategia para recuperar la economía en Texmelucan

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad