Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inaugura Cuautle la 4ª edición del Festival Sendero al Mictlán
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Inaugura Cuautle la 4ª edición del Festival Sendero al Mictlán
Pueblos Mágicos

Inaugura Cuautle la 4ª edición del Festival Sendero al Mictlán

Revista360
Última actualización: 2024/10/28 | 11:18 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el objetivo de preservar y difundir la tradición del Día de Muertos, así como dar a conocer las actividades que realiza la población sanandreseña en estos días, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta de San Andrés Cholula encabezó la inauguración de la cuarta edición del “Festival Sendero al Mictlán”, dando inicio a las festividades en el municipio.

La alcaldesa dio la bienvenida a habitantes, comunidades vecinas y turistas, donde mencionó la importancia de celebrar y honrar la muerte y la vida con este festival que permitirá recordar a quienes ya no están presentes, pero que vivirán por siempre en los corazones, con el orgullo sanandreseño que caracteriza a uno de los pueblos mágicos y más coloridos del país.

El municipio de San Andrés se viste de gala para invitar a disfrutar de todas las actividades que tiene preparado el ayuntamiento, como lo son los corredores de ofrendas, y gastronómico, deleitarse con la exhibición panadera en San Rafael Comac, además de conocer las calaveras y las catrinas monumentales, entre ellas, una que mide seis metros de altura situada en el zócalo, así como el desfile de catrinas, donde más de 60 hogares abrirán sus puertas para mostrar sus primeras ofrendas.

El Parque Intermunicipal, a un costado de la Gran Pirámide de Cholula, Lomas de Angelópolis y el Mercado Malintzi son algunas de las sedes que las personas habitantes y visitantes podrán recorrer a partir del domingo 27 de octubre y hasta el 03 de noviembre. Pueden consultar la cartelera en las cuentas oficiales de X y Facebook: SnAndresOficial.

Con estas acciones la administración local fomenta la preservación y difusión de la cultura y tradición en la época del Día de Muertos, destacando que es una fecha de suma importancia para el pueblo mexicano.

Interesante para usted:

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Un éxito, Cholula Games con Causa 2025

Promueve Lupita Cuautle más espacios seguros con “Apropiación Violeta”

Niñas y Niños Viven experimentan ser regidores por un día en San Andrés Cholula

TEMAS: Catrinas, Día de Muertos, Lupita Cuautle
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Esta es la ruta del desfile tradicional de Día de Muertos
Siguiente Publicación Altar monumental de Tochimilco en Módulo Turístico de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad