Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cuenta Puebla con 811 albergues temporales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Cuenta Puebla con 811 albergues temporales
Local

Cuenta Puebla con 811 albergues temporales

Revista360
Última actualización: 2024/07/05 | 11:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como medida preventiva, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informa que se tienen disponibles 811 albergues temporales, en los 217 municipios, para hacer frente a eventualidades de diferente índole, incluyendo las emergencias hidrometeorológicas, como los remanentes de la depresión tropical “Chris”, con capacidad de albergar a 151 mil 084 personas.

Derivado de las precipitaciones registradas en los últimos días, esta Unidad Administrativa ha atendido cinco derrumbes en los municipios de Cuetzalan (2), Xochitlán, Zacatlán y Tehuitzingo; así como nueve deslizamientos en Tlatlauquitepec, Teziutlán (2), Coxcatlán, Tenango, Chichiquila, Zacapoaxtla, Huauchinango, y Juan Galindo.

Asimismo, acudieron al puente de la carretera estatal 306, Nopalucan- Soltepec en el paraje Ramales sufrió una afectación, el cual se encuentra acordonado y en vigilancia; ya fue canalizado a la Secretaría de Infraestructura Estatal para su valoración y atención.

Se presentaron encharcamientos en 15 viviendas de Cuyuaco, y en cinco viviendas en colonia Valle Sur en Atlixco; estas últimas se encuentran dentro de una barranca en alto riesgo, por lo que el municipio intervendrá para la delimitación.

De igual manera, 23 personas del municipio de Tlaola, de la junta auxiliar la Gallera Alta, la noche del 01 de julio hicieron uso del refugio temporal habilitado por Protección Civil en las inmediaciones de la escuela Lázaro Cárdenas, debido a filtraciones de agua en sus viviendas.

El Río Nexapa, a la altura del municipio de Cohetzala, se mantienen en supervisión ante el incremento de sus niveles de agua. Los ríos de la Sierra Norte se encuentran al 45% de su capacidad, y los de la Sierra Nororiental a menos del 90% (dentro de sus parámetros normales); las Presas Nexapa están al 60%; de Tenango a 40%; de Necaxa 35%; de La Soledad al 95%, y se realizan desfogues preventivos según sea necesario, previo aviso a la población. Los vasos reguladores, los ríos y arroyos están en sus parámetros normales, por lo que no representan riesgo para la población.

Elementos de esta Coordinación refuerza los protocolos en cada región del Estado para un monitoreo permanente y atención rápida a posibles emergencias.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

TEMAS: albergue, lluvia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presenta BUAP certificado de estudios electrónico del nivel medio superior
Siguiente Publicación Gobierno de Puebla garantiza derecho a la salud de las mujeres

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad