Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cumbre diplomática finaliza con encuentro entre Joe Biden y AMLO
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Cumbre diplomática finaliza con encuentro entre Joe Biden y AMLO
Internacional

Cumbre diplomática finaliza con encuentro entre Joe Biden y AMLO

Revista360
Última actualización: 2023/11/18 | 9:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluye una campaña diplomática de cuatro días con China y otras naciones del Pacífico con una última reunión con líderes mundiales y una visita al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Biden, que se reunió con el presidente Xi Jinping el miércoles y aprovechó para destacar los fuertes lazos económicos entre Estados Unidos y las demás naciones del Pacífico, tendrá una última gran reunión de líderes, donde traspasará formalmente la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico a la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

También participará en una reunión bilateral con López Obrador, en la que se espera que ambos líderes debatan sobre migración y formas de acabar con el tráfico de fentanilo.

La reunión bilateral se produce en un momento en que los dos países están enfrentados por varias cuestiones comerciales importantes, como los esfuerzos de México por eliminar gradualmente el uso de maíz modificado genéticamente -una medida que perjudica a los agricultores estadounidenses- y los intentos de bloquear las inversiones energéticas estadounidenses en México.

Joe Biden y AMLO se reunirán para debatir sobre migración y el tráfico de fentanilo

El empeoramiento de las relaciones comerciales entre Washington y Ciudad de México se produce incluso a medida que crece su integración económica.

México superó a Canadá y China para convertirse en el mayor socio comercial de bienes de Estados Unidos en el primer semestre de 2023, alcanzando un comercio total de 396,600 millones de dólares a medida que la producción automotriz de México crece y otras empresas estadounidenses cambian las cadenas de suministro de China más cerca de casa.

(Con información de Forbes)

 

 

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

Lo que se sabe sobre el HMPV, el nuevo virus ‘chino’

2024 será el año más caluroso jamás registrado

TEMAS: AMLO, China, Cumbre diplomática, Joe Biden
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Danna Paola, Peso Pluma y Alemán: ¿Por qué protagonizan la portada de Forbes?
Siguiente Publicación Aerolínea mexicana pone vuelos a 1 peso para comprar este fin de semana, ¡no te lo pienses!

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad