Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cumple Biblioteca Palafoxiana 15 años como parte del registro de la memoria del mundo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Cumple Biblioteca Palafoxiana 15 años como parte del registro de la memoria del mundo
Local

Cumple Biblioteca Palafoxiana 15 años como parte del registro de la memoria del mundo

Revista360
Última actualización: 2020/07/29 | 9:35 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

A 15 años de que la Biblioteca Palafoxiana fue incluida por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de preservación y difusión del acervo de este inmueble.

Es así que, a través del organismo Museos Puebla, pone en marcha acciones necesarias para su mantenimiento, conservación, restauración y catalogación; así como atención a investigadores y académicos de diferentes disciplinas (historiadores, economistas, politólogos, lingüistas).

https://www.facebook.com/watch/?v=290051462012420

El Registro de la Memoria del Mundo, que forma parte del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, inició en 1992 y es una lista del patrimonio documental.

La Biblioteca Palafoxiana fue incluida en este registro en el año 2005, luego de un proceso de rescate del inmueble y su acervo, así como de una serie de compromisos que tienen que ver con la preservación y la difusión de la colección.

Fundada en 1646 por el obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza, es considerada la primera biblioteca pública del continente americano y a la que el prelado donó 5 mil libros de su archivo personal a los colegios de San Pedro, San Pablo y San Juan.

Durante los siguientes tres siglos, la colección de la Biblioteca Palafoxiana continuó creciendo hasta acercarse a los 45 mil volúmenes, entre los cuales están nueve libros incunables, además de contar con mobiliario y elementos decorativos de la época virreinal.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Garantiza SEGOM atención permanente a presidentes de juntas auxiliares
Siguiente Publicación Presidente lamenta muertes por huracán Hanna

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad