Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Da BUAP bienvenida a casi 900 estudiantes para verano de investigación científica del Programa Delfín
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Da BUAP bienvenida a casi 900 estudiantes para verano de investigación científica del Programa Delfín
Política

Da BUAP bienvenida a casi 900 estudiantes para verano de investigación científica del Programa Delfín

Revista360
Última actualización: 2023/07/13 | 1:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Programa Delfín, BUAP
Programa Delfín, BUAP
COMPARTIR

Un total de 896 estudiantes de universidades de Colombia, México, Nicaragua y Perú realizan una estancia de investigación en la BUAP en siete áreas del conocimiento, como parte del XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2023, del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín.

Durante siete semanas, del 19 de junio al 4 de agosto, los alumnos efectúan una estancia de verano con alguno de los más de 200 investigadores de la institución. Además de permitirles adquirir experiencia en los laboratorios, este programa -el más importante de México y naciones hermanas de Latinoamérica- les permite confirmar sus vocaciones científicas al tener un acercamiento temprano con la investigación.

Con respecto al 2022, este año se incrementó en 30 por ciento el número de estudiantes del Programa Delfín que hacen estancia en la BUAP, una de las universidades que más jóvenes recibió. En la modalidad presencial se registran 568 de diversas instituciones de Colombia y México: 25 y 543, respectivamente. La mayoría mujeres, 340, y 228 hombres.

Ingeniería e Industria es el área de mayor demanda con 113 alumnos; Humanidades y Ciencias de la Conducta con 95; Medicina y Salud, así como Sociales y Económicas, con 93 cada una; Biología y Química, con 73; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, con 55; y, Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra, 46.

Los estudiantes nacionales provienen de Jalisco, Chiapas, Guerrero, Nayarit y Sinaloa, entre otros estados, de las universidades de Guadalajara, de Sonora, Veracruzana y Autónoma de Nayarit, por citar algunas. Entre las instituciones colombianas se encuentran el Instituto Tecnológico Metropolitano, las universidades Antonio Nariño y del Quindío, así como la Corporación Universitaria Rafael Núñez.

En la modalidad virtual son 328 estudiantes de Colombia (74), México (251), Nicaragua (1) y Perú (2). De ese total, 199 son mujeres y 129 hombres. El área de mayor demanda es Sociales y Económicas con 77 estudiantes, seguida de Ingeniería e Industria con 68, Medicina y Salud con 62, así como Humanidades y Ciencias de la Conducta con 58. El resto corresponde a las áreas de Biología y Química (33); Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra (27), y Biotecnología y Ciencias Agropecuarias (3).

En el Programa Delfín participan 274 instituciones, públicas y privadas, de seis países: 140 de México, 105 de Colombia, una de Costa Rica, tres de Estados Unidos, seis de Nicaragua y 19 de Perú. Esta estancia de investigación es abierta a jóvenes de cualquier área del conocimiento, quienes sólo necesitan tener el interés de ser parte de un proyecto.

Interesante para usted:

Paro que no mata, fortalece

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: BUAP, Programa Delfín, Verano de Investigación
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior personas con movilidad reducida Mejora SEDIF nivel de vida de personas con movilidad reducida
Siguiente Publicación Sheinbaum en Macuspana En Macuspana, Tabasco, Sheinbaum defiende la fuerza de la 4T

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad