Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Daniel, me estás matando y el rescate del bolero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Daniel, me estás matando y el rescate del bolero
DestacadoMúsica

Daniel, me estás matando y el rescate del bolero

Revista360
Última actualización: 2019/02/05 | 10:49 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En la actualidad hablar sobre el bolero es retomar el pasado.  La música moderna, el ritmo vertiginoso de los medios de comunicación y los productos artísticos de fácil digestión, han hecho que este tipo de géneros tengan que aferrarse a ellos mismos para no desaparecer.

Afortunadamente para los adeptos del bolero y la canción idílica, existen en la actualidad alternativas a toda esta invasión de música sintética alimentada por vagos e infundados sentimentalismos, canciones con las que el romanticismo trata de sobrevivir en una era posmoderna.

De esta forma “Daniel, me estás matando” llega como un paladín del bolero, un dúo defensor de la nostalgia y la canción inteligente.

El bolero es un género nacido en Cuba, alrededor de 1880, llegó a México por su cercanía a la isla aproximadamente en 1910 teniendo su auge entre 1940 y 1970, la época del “Cine de oro” mexicano sirvió como plataforma para apoyar al género idílico por excelencia.

Lo de “Daniel, me estás matando” es un verdadero atrevimiento, en pleno 2019 tocar bolero podría parecer un suicidio para una banda joven, pero afortunadamente aún existen oídos adeptos al ágape musical.

El dúo compuesto por Daniel Zepeda (vocalista) e Iván de la Rioja (guitarrista) nació apenas el año pasado y ha logrado insertarse de manera pronta en el imaginario de sus escuchas.

El show de “Daniel, me estás matando” en Puebla será el próximo 9 de febrero en el foro “Café 1940” ubicado en la avenida Reforma número 504 en el centro histórico. El evento dará inicio a las 21:00 horas.

https://www.facebook.com/1940Cafe/photos/a.359591764103622/2364557773607001/?type=3&theater

 

 

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: 19-40 café, Daniel me estás matando, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Renuncia Marcelo García al PAN
Siguiente Publicación Recomendación musical: Lotus, de Soen

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad