Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: De Bob Marley, Haile Selassie y el movimiento Rastafari
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > De Bob Marley, Haile Selassie y el movimiento Rastafari
DestacadoEntretenimiento

De Bob Marley, Haile Selassie y el movimiento Rastafari

Revista360
Última actualización: 2019/02/06 | 11:08 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Un día como hoy de 1945 nació Robert Nesta Marley Booker. De seguir vivo, el legendario compositor jamaiquino y mayor difusor de la música reggae, Bob Marley, cumpliría el día de hoy 74 años.

Hijo de Cedella Booker y de Norval Marley, Robert Nesta Marley Booker nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, Jamaica, y murió a causa del cáncer el día 11 de mayo de 1981 en Miami a la edad de 36 años.

Antes de gestar su carrera como solista, Marley perteneció al grupo de reggae “The Wailers”, integrado por los músicos Junior Braithwaite, Beverley Kelso, Bunny Livingston, Winston Mcintosh y Cherry Smith. En 1974, el nombre de la agrupación cambia a “Bob Marley & The Wailers”, iniciando así su carrera como solista.

A los 16 años Marley grabó su primera canción llamada “Judge Not”, una pieza de Ska clásico con un contenido altamente consciente para la corta edad que tenía el joven compositor. Con esta melodía, el inexperto Marley, comenzó a hacer evidente la profunda filosofía que poco a poco mostraría al mundo con la música reggae.

https://youtu.be/p9Mle0jBbic

Marley era un ferviente miembro de la naciente filosofía “Rastafarai”, un movimiento espiritual creado en África alrededor de 1927. El Rastarafai ve en la figura de Haile Selassie la tercera reencarnación de Dios, después de Cristo.  Haile Selassie fue el primer emperador de raza negra en Etiopía, considerado como el mesías negro y reconocido como “Jah” abreviación de Yahvéh.

Debido a su insoluble creencia en “Jah”, la mayoría de las canciones de Marley llevan en sus letras un contenido espiritual. La influencia de Marley en el orbe ha sido tan fuerte que grandes músicos como Eric Clapton, Johnny Cash, Cultura Profética y Sublime, entre otros, han interpretado diferentes versiones, en forma de homenaje, de la música del jamaiquino.

En el 2012 se estrena el documental “MARLEY”, un completísimo documento audio visual que, bajo la voz e imagen de quienes estuvieron al lado de Bob Marley, narra la historia del icónico músico, el documental fue dirigido por Kevin Macdonald. Por otro lado, la película “I Legend” que toma su nombre por el disco “Legend” de Marley, estrenada en 2007 y protagonizada por Will Smith, es un gran homenaje a la vida de Bob Marley.

https://youtu.be/_D5KsRQsK-g

Es importante mencionar que la muerte del legendario músico jamaiquino pudo haberse evitado amputándole el dedo gordo del pie derecho, Marley no aceptó la intervención quirúrgica debido a sus creencias rastafarai.

“Emancipate yourselves from mental slavery; None but ourselves can free our minds”

Bob Marley

Interesante para usted:

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: Marley, Rasta, Reggae
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El equipo AO Racing Team fue premiado por la Copa Notiauto 2018
Siguiente Publicación Plan de apoyo del Infonvit alivia deuda de los trabajadores

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad